-
¿Quiénes son los jarochos?
Rosalba Quintana Bustamante y Jairo E. Jiménez SoteroCuando escuchamos la palabra jarocho pensamos en Veracruz; en sus abanicos, vestidos blancos y sombreros de cuatro pedradas; en sus sones y fandangos. Sin embargo, lo jarocho comenzó a construirse siglos atrás, con la presencia y actividad de los negros y mulatos de la región.
23-06-2020 11:24 -
La raíz africana en México
María Elisa Velázquez GutiérrezPoco se conoce sobre la importancia de las africanas y los africanos en la construcción económica, social y cultural de México.
23-06-2020 10:15 -
Artesanos negros en Ciudad de México
Sandra Nancy Luna GarcíaLas razones a partir de las cuales negros y mulatos se convirtieron en artesanos e ingresaron a la corporación gremial fueron diversas. Al principio se debió al rechazo y abstencionismo de los españoles para realizar trabajos manuales, luego fue el hecho de que conformaron sectores numerosos de la población –cuya cultura y riqueza se había incrementado– y finalmente el que, deseosos de los honores y probables beneficios de ejercer un oficio, acudían ante las autoridades para solicitar ser miembros de la corporación gremial.
22-06-2020 11:25 -
1829 en México y en el mundo
Luis A. SalmerónEl comercio de esclavos llegó a América con la conquista y colonización impuesta por las potencias europeas desde el siglo XVI.
20-02-2019 10:00 -
No más esclavitud
En 1542, el rey Carlos I de España prohíbe que los indígenas de América sean hechos esclavos.Luis A. SalmerónEl 2 de agosto de 1530, nueve años después de la caída de la gran Tenochtitlan a manos de los conquistadores encabezados por Hernán Cortés, el rey Carlos I de España realizó un primer intento para prohibir la esclavitud de los indígenas en su nueva colonia.
01-08-2016 10:21 -
Herederos... ¿de quién?
Jesús Hernández JaimesTenemos una innegable herencia indígena, hispana y africana, pero eso no nos constituye como nación mexicana.
20-05-2016 13:20