-
Ricardo Flores Magón ¿Crítico de la Revolución Mexicana?
Javier GarciadiegoLa historiografía y el discurso político lo han convertido en un mítico “precursor de la Revolución Mexicana”. No lo fue: el combate de Flores Magón se dirigía hacia una revolución mucho más radical, con otro tipo de líderes y participación obrera. Por ello despreció profundamente la lucha iniciada por Madero en 1910: su movimiento era solamente “político” y no social. Merecemos una aproximación completa a este admirable personaje y este ensayo apunta en esa dirección.
27-03-2023 08:07 -
Ricardo Flores Magón contra el régimen carrancista
Jacinto Barrera BassolsDurante varios años, el gobierno de Estados Unidos participó junto al de México encarcelando y violentando a Ricardo Flores Magón, quien en múltiples ocasiones permaneció recluido en cárceles en ambos países. La última de ellas, iniciada en 1919, terminaría con su muerte en 1922.
21-11-2022 10:04 -
Regeneración y el camino hacia la revolución
La RedacciónEl periódico Regeneración nació con el objetivo de señalar las malas prácticas del poder Judicial porfirista. Con el tiempo y la persecución que sufrieron, su postura radical y crítica ante el régimen del general Díaz se fortalecería.
20-11-2021 05:04 -
El vocero del magonismo
La Redacción“Mexicanos: ¡a la guerra!”. Tal fue el grito de batalla de Regeneración en 1910. Era septiembre y los aires revolucionarios soplaban fuerte. Ricardo Flores Magón y sus seguidores se preparaban, sin temor y con esperanza, para el combate.
23-06-2021 09:14 -
El antagonista Ricardo Flores Magón
La RedacciónFrente al llamado a la revolución de Francisco I. Madero, Ricardo Flores Magón predicaba que “la emancipación de los trabajadores debe ser obra de los trabajadores mismos”.
23-06-2021 09:06 -
Ricardo Flores Magón, Regeneración y El Hijo del Ahuizote
Jacinto Barrera BassolsTras la prohibición de Regeneración y otra persecución, Ricardo Flores Magón se une a las filas de El Hijo del Ahuizote, en cuyas oficinas el 5 de febrero de 1903 cuelga una manta con la frase “la Constitución ha muerto”. El medio fue acosado por el gobierno hasta su cierre. Separado de su hermano Jesús, Ricardo continuó al lado del menor de los Flores Magón, Enrique, incitando la revolución contra el gobierno de Porfirio Díaz a través de diferentes publicaciones.
22-06-2021 02:41