https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El Santo contra los villanos del ring”

    (Alfredo B. Crevenna, 1966)

    Esta película, considerada entre lo mejor de su filmografía a pesar de no haber luchado contra grandes personajes taquilleros de la talla de Drácula, el Doctor Muerte o las mujeres vampiro, da cuenta de su voluntad histriónica apegada a su talento como luchador y carisma.

    Jun 10, 2022
  • Nuestras Historias

    Plaza Guardiola

    Sin duda, era un lugar con raigambre aristocrática, pues allí se edificó la residencia de los condes del Valle de Orizaba, conocida como Casa de los Azulejos (que pervive como un Sanborns).

    Jun 9, 2022
  • Nuestras Historias

    De cuando nació la tarjeta de crédito

    La llegada de un novedoso sistema de financiamiento

    Nada como esperar con ansias la llegada del salario y… ¡tener que pagar las cuentas acumuladas en la tarjeta de crédito! O tal vez solo parte de ellas.

    Jun 9, 2022
  • Nuestras Historias

    100 condecoraciones militares mexicanas. Heroísmo y honor

    Homenaje a las fuerzas armadas

    Reseña del libro 100 condecoraciones militares mexicanas. Heroísmo y honor. Autor: David A. Olvera Ayes. México, SEDENA, 2017, 413 p. Precio: 690 pesos.

    Jun 8, 2022
  • Nuestras Historias

    El gobierno de Manuel González: relecturas desde la prensa (1880-1884)

    El gobierno gonzalista ante la prensa

    Reseña del libro El gobierno de Manuel González: relecturas desde la prensa (1880-1884). Autores: Lilia Vieyra Sánchez y Edwin Alcántara Machuca (eds.). México, IIB-UNAM, 2021, 687 p. Precio: 490 pesos.

    Jun 8, 2022
  • Nuestras Historias

    La consumación de la independencia. Nuevas interpretaciones

    Reseña del libro La consumación de la independencia. Nuevas interpretaciones (homenaje a Carlos Herrejón). Autores: Ana C. Ibarra, Juan Ortiz y Alicia Tecuanhuey (coords.). México, IIH-UNAM/UV/Colmich, 2021, 646 p. Descarga gratuita en: https://bit.ly/3rPAvVN

    Jun 8, 2022
  • Nuestras Historias

    El Tornillo

    Cartón del mes

    La caricatura es un retrato del momento. En esta, el autor anónimo de El Tornillo muestra, en una instantánea de Día de Reyes, la conformación del poder institucionalizado en México, y también cómo la caricatura puede convertirse en un hecho premonitorio.

    Jun 7, 2022
  • Nuestras Historias

    La revolución del níquel

    Durante la presidencia de Manuel González (1880–1884) se acuñaron en México monedas de uno, dos y cinco centavos. La novedad de estas fue el metal usado para su fabricación: el níquel.

    Jun 6, 2022
  • Nuestras Historias

    “México no lastimará la soberanía de otros países”

    Natalicio de Genaro Estrada

    Además de la Doctrina Estrada, también es nombrado en su honor el Archivo Histórico Genaro Estrada, acervo documental de carácter histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    Jun 6, 2022
  • Nuestras Historias

    Pablo Serrano Álvarez: in memoriam

    En Relatos e Historias en México lamentamos profundamente el sensible fallecimiento, el pasado 4 de mayo, del doctor Pablo Serrano Álvarez, historiador y académico mexicano cuyas investigaciones fueron parte fundamental de nuestras páginas y hoy integran también nuestro archivo.

    Jun 4, 2022
  • Nuestras Historias

    Duany, un gigante cubano en el beisbol mexicano

    Los Tigres del Marianao lo tenían en La Habana. Llamado Claro Duany, era alto, poderoso, joven y atrevido. Se hablaba de sus tremendos batazos y cómo hacía enmudecer a la tribuna. En México fue recomendado para varios equipos y finalmente los Industriales de Monterrey (en la actualidad llamados Sultanes) se hicieron de sus servicios en 1945.

    Jun 3, 2022
  • Nuestras Historias

    Vida cotidiana en Nueva España

    Identidad y pasado

    No podemos juzgar a nuestros antepasados, pero sí acercarnos a su vida cotidiana. Esa vida donde se construyen futuros insospechados, más allá de intenciones y previsiones. Un mundo en donde no hay héroes ni villanos, batallas o conquistas, sino trabajo y lucha por la vida en una dinámica social que forjó la existencia de nuestros verdaderos antepasados, los que rara vez aparecen en los libros de texto. Y nos parecen más cercanos cuanto más los conocemos porque nunca faltan en los gestos, las costumbres y en los hábitos familiares, regionales y locales; porque son nuestra cultura, nuestro mundo.

    Jun 1, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023