-
¡Vamos al cine! Les recomendamos “Yo fui novio de Rosita Alvírez”
México, 1955
Marco Villa. HistoriadorEn una época en la que se explotaba con gran éxito comercial a los íconos y símbolos de lo mexicano en la industria del entretenimiento, Zacarías Gómez dirige al Gallo Giro y a Andrés Soler en esta historia basada en el legendario corrido de la Alvírez.
01-09-2020 11:13 -
¡Vamos al cine! Les recomendamos “El esqueleto de la señora Morales”
México, 1959
Marco Villa. HistoriadorProtagonizada magistralmente por un Arturo de Córdova en la cima de su carrera y por la española Amparo Rivelles, esta cinta de humor negro pertenece al final de la década de oro del cine mexicano y es considerada una de las mejores de la filmografía nacional
01-09-2020 09:47 -
¡Vamos al cine! Les recomendamos “Subida al cielo”
México, 1951
Marco Villa. HistoriadorDirigida por Luis Buñuel, esta cinta recrea algunas de las fascinantes tradiciones de la costa guerrerense, expresadas por un puñado de sus pobladores durante un viaje en autobús, donde comparten sus entrañables historias.
01-09-2020 09:26 -
¿Por qué “Memorias de un Mexicano” es la única película que ha sido declarada Monumento Histórico de la Nación?
Fernando Cruz QuintanaPocas obras cinematográficas pueden relatar de manera sucinta, y en tan solo unas horas, cincuenta años de historia nacional. Memorias de un mexicano (Carmen Toscano, 1950) es probablemente el mejor ejemplo de una cinta que, a través de imágenes documentales, reconstruye medio siglo del pasado de un país.
01-09-2020 08:21 -
¡Vamos al cine! Les recomendamos “Espaldas mojadas”
(Alejandro Galindo, 1953)
Marco A. Villa. HistoriadorEsta premiada cinta nos entrega un sensible relato sobre el fenómeno social de las migraciones mexicanas a Estados Unidos, en las que persiste la esperanza a pesar de lo difícil que puede resultar el cruce de un país a otro.
31-08-2020 11:37 -
¡Vamos al cine! Les recomendamos “La intrusa”
(Miguel Morayta, 1953)
Marco A. Villa. HistoriadorCon esta cinta estelarizada por Charito Granados, Evangelinda Elizondo y Lalo Fajardo, el cine nacional salía de la ciudad para relatar a su público sentidas historias ambientadas en los despoblados ambientes campiranos de imponente fuerza natural.
31-08-2020 10:38