-
Henriette Sontag, el Ruiseñor Revoloteante
Extranjeros perdidos en México
Ricardo Lugo ViñasEn el verano de 1854, la bella y talentosa soprano Henriette Sontag –que había compartido con Beethoven soplos inolvidables de la historia de la música; elogiada por músicos como Héctor Berlioz o Gioachino Rossini, quien se refirió a ella como “la voz más pura de soprano”, o el poeta Johann Wolfgang von Goethe, quien le dedicó su poema La nueva sirena y le acuñó el mote de “Ruiseñor revoloteante” en alusión a la tesitura y el movimiento de su voz– moriría en la Ciudad de México, luego de seis días de álgida agonía.
06-07-2022 09:08 -
De cuando Santa Anna llegó a la presidencia por primera vez
16 de mayo de 1833
Gerardo DíazSanta Anna se presentó hasta el 15 de mayo en la capital y el 16 protestó como presidente, iniciando así un largo y complicado proceso donde muchas decisiones controvertidas le son atribuidas, pero olvidando que muchos de sus fallos fueron respaldados por algunos de los grupos ideológicos que en su momento luchaban por el poder en México.
27-05-2022 08:50 -
1857 en México y en el mundo
Luis A. SalmerónEn México, la Constitución de 1857 agudizó las diferencias entre liberales y conservadores; estos últimos, excluidos de las discusiones del Congreso, nunca la reconocieron y se rebelaron contra su aplicación, iniciando así la llamada Guerra de Reforma. Mientras tanto, en Inglaterra debido a la profesionalización del futbol, el Sheffield F. C. propuso la creación de un torneo para los clubes de aficionados, la FA Cup Amateur, que el propio equipo ganó en 1904 y es el único importante en su palmarés.
05-02-2021 07:21 -
Santa Anna y los impuestos
Luis JáureguiLos alzamientos y motines contra el gobierno en turno fueron frecuentes en la primera mitad del siglo XIX mexicano. El de diciembre de 1844 terminó con el derrumbe de la estatua de Santa Anna en la capital del país y el desentierro de su pierna para arrastrarla por las calles al grito de “¡Muera el cojo! ¡Viva el Congreso!”.
12-01-2021 10:00 -
Una caricatura de Santa Anna en 1845
Luis JáureguiAl gobierno santannista se le reprochaba que gastara recursos en erigir un nuevo y lujoso teatro, mientras Ciudad de México continuaba siendo un lugar sucio y peligroso para vivir.
12-01-2021 09:30 -
La caída del dictador
Luis JáureguiA lo largo de su historia, México ha generado una nutrida producción de panfletos impresos en los que se critica al gobierno. Generalmente acosados por la censura gubernamental y con trabajos producidos en imprentas muchas veces clandestinas, gracias a estos escritos tenemos atisbos de una postura contraria a la que hoy llamaríamos “oficial”.
12-01-2021 09:00