-
El tamal entre los mexicas
Con texto e iconografía de Arqueología MexicanaQueda claro que había por lo menos tres tipos de tamales, en razón de su consumo: los de la gente común, los de los señores y los ceremoniales.
02-02-2022 07:35 -
De los rellenos y sabores de los tamales
Con texto e iconografía de Arqueología MexicanaUna manera usual de clasificar los tamales es a partir de los ingredientes que se añaden a la masa… De ahí la expresión popular con respecto a los tamales que reza “de chile, de dulce y de manteca”.
02-02-2022 07:27 -
La vendedora de tamales
Con texto e iconografía de Arqueología MexicanaVende tamales de rana, de ajolote, renacuajos con granos de maíz, hongos con granos de maíz, tunas con granos de maíz, tamales de carne de conejo…
02-02-2022 07:17 -
Día de la Candelaria
La presentación del niño Dios en el templo
Con información de Arqueología MexicanaFiesta que celebra la purificación de la Virgen María y la presentación del Niño Jesús en el templo, según lo mandado por la ley hebrea en el Antiguo Testamento, 40 días después de su nacimiento. Este día se bendicen cirios y candelas, al igual que semillas.
02-02-2022 06:00 -
Un pastel para la Pascua de Reyes
La Rosca de Reyes
Enrique Tovar EsquivelUn año antes de su muerte, Francisco Frisard insertaba un anuncio fechado el 6 de enero de 1853 en el diario El Siglo Diez y Nueve, ofertando un amplio “surtido de toda clase de pasteles, para el día de LOS SANTOS REYES”. Más interesante aún, el anuncio añadía que repetía, “como los anteriores” años, la venta de dichos pasteles, por lo que su presencia se retrae en el tiempo.
06-01-2022 06:32 -
La Rosca de Reyes
Enrique Tovar EsquivelHerencia de la repostería francesa del siglo XIX
06-01-2022 06:17