-
La muerte niña: el rito de fotografiar cadáveres infantiles en el siglo XIX
Esos ojos abiertos que jamás se olvidan…Sara Bringas CramerEl ritual de la “muerte niña” consideraba a los niños recién fallecidos como angelitos y eran festejados, no llorados.
01-11-2019 14:00 -
El mito de José Guadalupe Posada
Artista después de muertoAgustín Sánchez GonzálezEl día de su fallecimiento pasa desapercibido para todos. Su nombre desaparece por completo de los diarios; no así sus trabajos.
01-11-2019 13:00 -
POR LOS PANTEONES
Agustín Sánchez GonzálezEn medio del ritual de Día de Muertos, que desde entonces incluía acudir a los panteones a recordar al difunto, en 1897 el caricaturista Eugenio Olvera Medina (1866-1934) publicó este cartón que muestra a dos mujeres, de distintas clases sociales, en esa fecha en el cementerio.
01-11-2019 11:00 -
El chocolate en los primeros días de la Independencia
Eduardo del PasoEl chocolate está arraigado en las raíces de la cultura culinaria de México. Y la Navidad era la época del chocolate acompañada por bizcochos.
12-09-2019 23:45 -
El Día del Maestro
Ahmed Valtier¿Cuál es el origen de este festejo que se ha convertido en toda una tradición?
08-03-2019 19:45 -
Los maestros de antes
Remembranza de la escuela rural federal en OaxacaSalvador Sigüenza OrozcoAnte la insuficiencia de maestros, el gobierno decidió crear un cuerpo de profesores dispuestos a iniciar las labores de un apostolado renovado y comprometido con las comunidades y sus habitantes.
08-03-2019 19:43