RHM 158

  • San Nicolás de Bari y los Santos Inocentes

    San Nicolás de Bari y los Santos Inocentes

    Los santos invernales

    Antonio Rubial García

    San Nicolás de Bari fue así conocido porque sus restos se trasladaron de Anatolia (hoy parte de Turquía) a la ciudad italiana de Bari, evitando que fuera profanado. Su roja capa de obispo fue asociada con sus milagros, destacando la ayuda a los niños. Por otro lado, todo cristiano conoce la historia de los niños asesinados después del nacimiento de Cristo, con la intención de eliminarlo a él. Sin embargo, la Iglesia debatió mucho tiempo si debían o no canonizarlos.

  • 25 de diciembre

    25 de diciembre

    Feliz dies natalis

    La Redacción

    Antiguamente, en los viejos calendarios, el mundo renacía el 25 de diciembre con el solsticio de invierno, cuando la noche es más larga y el día más corto.

  • El mundo en los años sesenta

    El mundo en los años sesenta

    Gustavo Díaz Ordaz: origen y destino

    Arno Burkholder

    Díaz Ordaz estaba convencido de que los enemigos internos y externos querían destruir el país y no quedaba otra alternativa que salvarlo a cualquier costo. Era una paranoia desarrollada en la Guerra Fría contra el comunismo, aunque muchos partidos bajo esa sigla buscaran solamente mejoras salariales, seguridad social y educación igualitaria.

  • El monopolio político del PRI

    El monopolio político del PRI

    Gustavo Díaz Ordaz: origen y destino

    Arno Burkholder

    Gustavo Díaz Ordaz llegó al poder con el 89% de la votación. Para 1964 el Estado revolucionario había consolidado su poder y no tenía enfrente ningún otro grupo o movimiento realmente amenazante.

  • El espíritu del 68

    El espíritu del 68

    La Redacción

    “Toma el mundo en un abrazo de amor” resonó con fuerza en las radios de América y Europa a partir del verano de 1968, un momento cumbre en la oleada de paz, amor y esperanza que inyectó la idea un mundo mejor en millones de consciencias juveniles alrededor del mundo, las cuales incluso desafiaron a sus gobiernos. El verso era parte de Born to Be Wild, canción de la banda californiana Steppenwolf que se convertiría en un himno de su generación.

  • Gustavo Díaz Ordaz: origen y destino

    Gustavo Díaz Ordaz: origen y destino

    Arno Burkholder

    Desde que dejó la presidencia dijo que tenía que escribir sus memorias. Necesitaba dejar su versión de todo lo ocurrido durante su mandato y especialmente en 1968. Sin embargo, lo fue postergando hasta que diez años más tarde la cercanía de la muerte lo obligó a sentarse a trabajar.

  • Pages