Pancho Villa

  • Más que un vehículo

    Más que un vehículo

    Los inicios de la motocicleta en México

    Marco A. Villa

    La locura por la motocicleta va más allá del incremento exponencial en el parque vehicular de éstas durante los últimos quince años, periodo en...

  • La revolución enfrentada

    La revolución enfrentada

    Pancho Villa, la Convención de Aguascalientes y la prensa carrancista

    Luciano Ramírez Hurtado

    Una constante en los movimientos políticos y sociales en la historia de México son las escisiones; no fue la excepción en la llamada Revolución...

  • Pancho Villa y dos cantinas a la orilla

    Pancho Villa y dos cantinas a la orilla

    Segunda parte

    Ricardo Lugo-Viñas

    Existe una cantina en el centro de la Ciudad de México cuyos orígenes se remontan al último cuarto del siglo XIX. Se llama...

  • Pancho Villa y dos cantinas a la orilla

    Pancho Villa y dos cantinas a la orilla

    Primera parte

    Ricardo Lugo-Viñas

    Chihuahua, 8 de septiembre de 1910. El agobiante bochorno adormilaba la ciudad. Era mediodía. A paso lento, un solitario jinete entró al poblado. Su...

  • El tren de troya villista toma Ciudad Juárez

    El tren de troya villista toma Ciudad Juárez

    15 de noviembre de 1913

    Gerardo Díaz

    Uno de los problemas más grandes de Pancho Villa al frente de la División del Norte fue el mantenerla abastecida. Armas y municiones eran necesarias, pero su adquisición a gran escala no fue sencilla, ya que los estadounidenses requerían dinero en efectivo.

  • La última carga de caballería

    La última carga de caballería

    Batalla de Paredón, Coahuila

    Gerardo Díaz

    El ejército federal destruyó varios kilómetros de vías del ferrocarril entre Torreón y Saltillo. En la estación Paredón posicionó un contingente para detener el avance villista, pero fue sorprendido por la División del Norte, que cabalgó desde la estación Hipólito, aproximadamente 45 kilómetros, y realizó una carga con unos 8,000 elementos, mientras otros 2,000 cortaron la retirada hacia Saltillo. Los federales fueron incapaces de contener a la División del Norte, que en menos de una hora sobrepasó sus líneas únicamente con una carga de caballería y sin utilizar artillería. Ante esta derrota, la guarnición de Saltillo optó por abandonar la plaza y dirigirse a San Luis Potosí, dejando la ciudad en manos de los revolucionarios y sin presentar batalla.

  • Pages