Nuestras Historias

  • La Fiesta de las balas

    La Fiesta de las balas

    Ciudad de México durante la Revolución
    Guadalupe Lozada León

    Desde el día de la renuncia del presidente don Porfirio Díaz, el 25 de mayo de 1911, algo se rompió en la cotidianeidad de la orgullosa capital de la República...

  • Manuel Ávila Camacho

    Manuel Ávila Camacho

    Gerardo Díaz

    Manuel Ávila Camacho fue jefe del Estado Mayor del general Lázaro Cárdenas y secretario de Guerra y Marina durante su gobierno, situación que le daría la amistad y confianza del presidente para sucederlo en 1940.

  • General Francisco J. Múgica

    General Francisco J. Múgica

    Gerardo Díaz

    La amistad entre Lázaro Cárdenas y Francisco J. Múgica determinó que el primero lo nombrara gobernador interino de Michoacán, en sustitución suya, además de asignarle otros cargos de importancia entre los años veinte y treinta del siglo XX.

     

  • El misterioso robo del primer trofeo del mundial de futbol

    El misterioso robo del primer trofeo del mundial de futbol

    La copa más codiciada
    Gerardo Díaz

    La copa Jules Rimet fue robada en Río de Janeiro en 1983 y nunca pudieron recuperarla. El rumor más extendido es que fue fundida y convertida en lingotes de oro por un joyero argentino, quien incluso terminó en la cárcel.

  • Félix Zuloaga (Presidente Interino del 21 de enero al 21 de diciembre de 1858)

    Félix Zuloaga (Presidente Interino del 21 de enero al 21 de diciembre de 1858)

    Luis Arturo Salmerón

    La Guerra de Reforma abarcó el periodo que va de diciembre de 1857 a enero de 1861. Durante esta etapa hubo dos gobiernos paralelos, el conservador con sede en Palacio Nacional y el liberal con sede itinerante en Queretaro, Guanajuato, Guadalajara y Veracruz. Luego del autogolpe de Estado de Ignacio Comonfort al desconocer la Constitución de 1857 y apoyar el Plan de Tacubaya, el gobierno conservador nombró como Presidente Interino a Félix Zuloaga del 21 de enero al 21 de diciembre de 1858.

  • Benito Juárez (Presidente Sustituto del 19 de enero de 1858 al 8 de mayo de 1861)

    Benito Juárez (Presidente Sustituto del 19 de enero de 1858 al 8 de mayo de 1861)

    Patricia Galeana

    La Guerra de Reforma abarcó el periodo que va de diciembre de 1857 a enero de 1861. Durante esta etapa hubo dos gobiernos paralelos, el conservador con sede en Palacio Nacional y el liberal con sede itinerante en Queretaro, Guanajuato, Guadalajara y Veracruz. Luego del autogolpe de Estado de Ignacio Comonfort al desconocer la Constitución de 1857 y apoyar el Plan de Tacubaya, el gobierno liberal nombró a Benito Juárez, que entonces era el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como Presidente Sustituto de la Nación por el Partido Constitucionalista del 19 de enero de 1858 al 8 de mayo de 1861.

  • Pages