-
Escuche diferentes versiones de "La Sandunga"
Canción tradicional de OaxacaAlegres, salerosas y bailadoras
La mujer del istmo de Tehuantepec es también protagonista de la tradición musical oaxaqueña, específicamente de La Sandunga (o Zandunga). A continuación le compartimos varias versiones de esta popular pieza de cuyo nombre se han dado distintas interpretaciones, como el que hace alusión a su origen zapoteca y que significa “mujer alegre, salerosa y bailadora”.
01-01-2018 05:00 -
La "Estrellita" que dio fama a Manuel M. Ponce
La pieza Estrellita de Ponce fue interpretada por nada menos que el virtuoso violinista lituano Jascha Heifetz, como tema principal de la película Rapsodia de juventud (They Shall Have Music; Archie Mayo, 1939). No se pierda esta maravillosa interpretación.
01-01-2018 05:00 -
¿Monarquía o República?
La famosa “Carta monárquica” de José María Gutiérrez de EstradaEdwin Alcántara MachucaLa rebelión federalista de 1840 contra el gobierno de Anastasio Bustamante fue otro más de los enfrentamientos armados que sacudieron a la capital en aquel periodo, así como el motivo para que Gutiérrez de Estrada, ex ministro de Relaciones Exteriores, planteara el regreso a la monarquía para terminar con los conflictos internos. Su intento quizá se habría perdido en el tiempo si la casa real austriaca no hubiese mostrado interés en la propuesta varios años después
01-01-2018 05:00 -
Joseph Schnaider, el amo de la cerveza
Sus negocios cerveceros en México entre los siglos XIX y XXEduardo Cázares PuenteJoseph Maximilian Schnaider Jr. llegó a Monterrey en febrero de 1889, proveniente de St. Louis, Missouri (EUA), su ciudad natal, para ser uno de los inversionistas fundadores de la Cervecería Cuauhtémoc. A partir de ese año y hasta su muerte en 1922, sería un impulsor de la industria cervecera mexicana.
20-12-2017 14:42 -
Rafael Guízar y Valencia en la persecución religiosa de la posrevolución
Obispo de Veracruz canonizado en 2006Débora Roberta Sánchez GuajardoEn medio de las pugnas Estado-Iglesia en el siglo XX mexicano, hubo quienes defendieron la influencia y presencia de la religión católica más allá del movimiento cristero y durante distintos enfrentamientos entre ambas instituciones. Tal es el caso de Rafael Guízar y Valencia, obispo de Veracruz y quien fuera canonizado en 2006.
20-12-2017 12:35 -
Un caos llamado frontera
Javier Villarreal LozanoNítidamente trazada sobre los mapas, a partir de 1848 la frontera de México con Estados Unidos resultaba inexistente para apaches y comanches, ladrones de ganado, grupos armados de ambos lados de la línea divisoria e incluso para el ejército estadounidense. Aparte, las convulsiones en la franja fronteriza, caótico escenario de frecuentes desacuerdos binacionales dirimidos a balazos, causaron estragos en la ganadería en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
19-12-2017 15:10