Nuestras Historias

  • ¿Cuándo fue el primer clásico nacional en el Estadio Azteca?

    ¿Cuándo fue el primer clásico nacional en el Estadio Azteca?

    Gerardo Díaz

    Los tapatíos fueron los primeros en presumir un estadio monumental digno para albergar eventos internacionales desde 1960 y tendrían que pasar seis años para que el América pudiese presumir de ello. De igual manera, los números no cuadraban para los capitalinos, que tenían una clara desventaja de juegos sin poder derrotar a su mexicanísimo rival.

  • El 4 de julio de 1776 se declara la independencia de los Estados Unidos de América

    El 4 de julio de 1776 se declara la independencia de los Estados Unidos de América

    Gerardo Díaz

    El 4 de julio de 1776, las Trece Colonias de Norteamérica reclamaron su independencia. En el Congreso Continental de Filadelfia resolvieron: “Estas Colonias Unidas son, y por derecho deben ser, Estados libres e independientes, que están exentos de toda lealtad a la Corona británica, y que toda conexión política entre ellos y el Estado de Gran Bretaña está, y debería estar, totalmente disuelta”.

  • ¿Quién fue el primer fotógrafo de guerra?

    ¿Quién fue el primer fotógrafo de guerra?

    En 1847, en Saltillo, se selló una historia que marcó al mundo
    Javier Villarreal Lozano

    Durante muchos años, los investigadores intentaron identificar al autor de los famosos daguerrotipos de la invasión estadounidense a México iniciada en 1846, considerados las primeras fotografías de guerra del mundo. Hoy, gracias a la publicación de la correspondencia del soldado William Philip Schwartz, el misterio ha sido revelado.

  • Playlist de Café Tacvba

    Playlist de Café Tacvba

    Además, varios videos de sus conciertos
    Ismael Villafranco

    A 25 años de su álbum "Re".

  • A 25 años de “re”, la obra maestra de Café Tacvba

    A 25 años de “re”, la obra maestra de Café Tacvba

    Ismael Villafranco

    “Es uno de los álbumes más grandes de todos los tiempos. […] Toda obra artística de nivel superior contiene en sí misma la atemporalidad, y Re lo vas a escuchar dentro de diez años y va a seguir siendo un álbum increíble. […] Para mí siempre fueron uno de los mejores grupos del mundo, no solamente de México y Latinoamérica, y lo siguen siendo”. Gustavo Santaolalla.

  • Hace 30 años México se conectó por primera vez a internet el 20 de julio de 1989

    Hace 30 años México se conectó por primera vez a internet el 20 de julio de 1989

    Con información de la UNAM

    “Este primer mensaje es un pequeño paso para nosotros y un gran paso para la Universidad”, fueron las palabras enviadas desde el Instituto de Astronomía de la UNAM a la ciudad estadounidense de Boulder, en Colorado, aquel 20 de julio de 1989, cuando México se conectó por primera vez a la internet.

  • Pages