Nuestras Historias

  • Intriga y fandango en La Quebrada de Acapulco

    Intriga y fandango en La Quebrada de Acapulco

    Jesús Hernández Jaimes

    Morelos fue encomendado por Hidalgo para organizar el movimiento libertario en la costa del Pacífico. Los curas insurgentes sabían que tomar el importante puerto de Acapulco y su región constituiría un fuerte golpe al virreinato. Muchos hombres de Acapulco se unieron a los insurgentes, aunque surgieron evidentes desequilibrios entre los mandos regionales y el mismo Morelos.

  • Las alhajas de Santa Marta y los piratas

    Las alhajas de Santa Marta y los piratas

    Leticia Pérez Puente

    Cuando pensamos en catedrales coloniales, imaginamos sus torres y campanarios, sólidas puertas de madera, grandes retablos dorados, un crucifijo al centro del altar, imágenes de madera policromada, pinturas murales y cuadros. Sabemos que no todas son iguales, pero no todos pensamos qué tan distintas pudieron llegar a ser.

  • Plagas sociales

    Plagas sociales

    Cartón del mes

    Agustín Sánchez González

    La historia de la corrupción mexicana suele ir acompañada, o tener como protagonistas, a los hermanos y otros familiares de los presidentes. Se conocen algunos que fueron encarcelados, aunque sea brevemente, pero la mayoría han quedado en la impunidad, al menos en el sentir popular.

  • El contexto mesoamericano a la caída de Tenochtitlan en agosto de 1521

    El contexto mesoamericano a la caída de Tenochtitlan en agosto de 1521

    Daniel Díaz

    El gobernante mexica muy pronto se dio cuenta de que los recién llegados no eran emisarios de lo que decían las antiguas historias. Debió haber sido bastante impactante saber que Cortés se había negado a comer los alimentos, regados con sangre, que le habían ofrecido sus embajadores. Muy pronto supieron que eran seres humanos como ellos…

  • Un mundo de guerra y alianzas

    Un mundo de guerra y alianzas

    Daniel Díaz

    A menudo se piensa que, antes de la llegada de los europeos, los habitantes de lo que hoy es México vivían en paz, en un ambiente idílico donde florecían las artes, la filosofía y las matemáticas. Lo cierto es que en los códices, monumentos de piedra y edificios que pertenecen a lo que se ha dado en llamar la época prehispánica hay representaciones de deidades de la guerra y maneras de denominar esa actividad.

  • Manuel Márquez Sterling, el diplomático ajedrecista

    Manuel Márquez Sterling, el diplomático ajedrecista

    Gerardo Díaz

    “No saldrá el tren a ninguna hora”, dijo Francisco I. Madero con tono de resignación. Tomando un retrato suyo, de la mesa del centro, me dijo: “Guárdelo usted en memoria de esta noche desolada”. Esta escena que conservó el embajador cubano Manuel Márquez Sterling del presidente Madero fue la última.

  • Pages