-
Woodstock, el festival que nos cambió
(Lado B)
Ismael VillafrancoA inicios de los sesenta llega a San Francisco un joven de quince años llamado Carlos Santana, nacido en Autlán, Jalisco, y con una breve niñez en Tijuana, en donde conoció a otro chamaco Javier Bátiz, quien le enseñó a tocar como BB King, Ray Charles y Little Richard.A inicios de los sesenta llega a San Francisco un joven de quince años llamado Carlos Santana, nacido en Autlán, Jalisco, y con una breve niñez en Tijuana, en donde conoció a otro chamaco Javier Bátiz, quien le enseñó a tocar como BB King, Ray Charles y Little Richard.
08-10-2020 11:30 -
Soundtrack del 68
¿Qué música escuchaban los jóvenes estudiantes del 68?
Ismael VillafrancoNo se pierdan nuestro playlist con el soundtrack más representativo a nivel mundial del año 1968. La década de los 60 trajo consigo una revolución en las ideas, conceptos y estructuras, así como en la industria de la música. Los artistas expresaban sus inconformidades, deseos, anhelos y todo aquello que sentían propio culturalmente, convirtiéndose en estandartes de una revuelta sin armas que invadía los oídos de todo el mundo.
02-10-2020 07:30 -
Video documental sobre el Festival de Música y Arte de Woodstock
Ismael VillafrancoSi bien Woodstock no sería el primer festival de rock, sí comenzó a transformarse en uno sin precedentes, inspirado en el Monterey Pop Festival de 1967, en California.
08-09-2020 10:40 -
Playlist Woodstock, lado A
El festival que nos cambió
Ismael VillafrancoTodo estaba listo para experimentar en carne propia la exposición acuariana de música y feria de arte: Woodstock, tres días de paz y música.
08-09-2020 10:00 -
Woodstock, el festival que nos cambió
(Lado A)
Ismael VillafrancoDurante la década de los sesenta el mundo experimentaba una transformación social de vastas proporciones impulsada por los jóvenes en lucha por los derechos civiles.
08-09-2020 09:33 -
Derechos civiles, música y marihuana III
Ismael VillafrancoSin reparar en el color de piel, nacionalidad, género o cualquier otra condición que se utilizara para distinguir o confrontar, los jóvenes de varios confines del mundo exigieron su derecho a elegir su propio destino. Y en esta lucha por un mundo más justo, la música creada por jóvenes artistas eran los gritos de guerra que los mantendrían unidos.
14-08-2020 10:04