-
¡Cárcel para los revoltosos?
Marco Antonio Villa JuárezUn triunfo del 68 fue terminar con el ominoso delito de disolución social
11-01-2022 09:00 -
Un crimen (casi) perfecto
Jueves de Corpus, 10 de junio de 1971
Marco Antonio Villa JuárezEl jueves 10 de junio de 1971 una manifestación pacífica fue atacada por un grupo paramilitar por el rumbo de San Cosme, en Ciudad de México, que dejó decenas de muertos y heridos.
15-12-2021 09:30 -
La muerte de Díaz Ordaz y su relación con Luis Echeverría
Gustavo Díaz Ordaz: origen y destino
Arno BurkholderEl expresidente Luis Echeverría asistió al funeral de Díaz Ordaz, en julio de 1979, pero todos sabían que durante su gobierno trató de zafarse de su responsabilidad, como secretario de Gobernación y encargado de la seguridad nacional, de la represión en el 68.
15-12-2021 09:00 -
La marca del 68
Gustavo Díaz Ordaz: origen y destino
Arno BurkholderEn julio de 1968 los estudiantes se atrevieron a enfrentar al régimen de partido de Estado que existía en México, tan autoritario y represivo como el de la URSS y tan anticomunista como el de Estados Unidos. También, ese movimiento se atrevió a desafiar la autoridad patriarcal que cohesionaba a las familias y a la sociedad, en una fiesta de libertad, protesta y solidaridad colectiva, que terminó en octubre ahogada en sangre.
14-12-2021 09:40 -
El monopolio político del PRI
Gustavo Díaz Ordaz: origen y destino
Arno BurkholderGustavo Díaz Ordaz llegó al poder con el 89% de la votación. Para 1964 el Estado revolucionario había consolidado su poder y no tenía enfrente ningún otro grupo o movimiento realmente amenazante.
14-12-2021 09:20 -
Las contradicciones del Milagro Económico
Gustavo Díaz Ordaz: origen y destino
Arno BurkholderEn industrializar al país, y los campesinos vieron reducidas sus posibilidades a vivir en las ciudades y convertirse en obreros o emigrar a Estados Unidos. Díaz Ordaz repartió cerca de 24 millones de hectáreas de tierra entre los campesinos, pero sabía que eso no era suficiente para terminar con la pobreza. En el norte y en el sur de México había amenazas de sublevaciones campesinas ante un Estado que luego de décadas en el poder no había acabado con la miseria. Hubo que recurrir entonces al Ejército y a los caciques para poner orden en esas regiones. Si bien durante su sexenio comenzó un importante brote guerrillero en el estado de Guerrero, al final la inestabilidad vino de los centros urbanos, especialmente Ciudad de México.
14-12-2021 09:00