-
Los Bravos de Cuautla
Carlos María de Bustamante. Jurista y político insurgente (1774-1848).Se respetó la ortografía del texto original, escrito por Bustamante.
14-09-2020 08:20 -
Herida de muerte al virreinato
Los 13 días que cambiaron la historia
Juan Ortiz EscamillaFue tan violenta, tan devastadora la revolución acaudillada por Hidalgo, que siempre nos embarga la sorpresa al recordar que sólo cuatro meses estuvo al mando efectivo de la hueste. En el increíblemente corto espacio de ciento veinte días, aquel teólogo criollo, cura de almas pueblerinas, galante, jugador y dado a músicas y bailes: gran aficionado a la lectura y amante de las faenas del campo y de la artesanía, dio al traste con un gobierno de tres siglos de arraigo, porque is la vida no le alcanzó para saberlo, no hay duda de que fue él quien hirió de muerte al Virreinato. (Edmundo O’Gorman)
14-09-2020 07:55 -
Apuntes sobre la Independencia
Juan Manuel VillalpandoEl movimiento armado que inició en 1810, y sus consecuencias -los horrores de la guerra-, vinieron a dividir todavía más a la ya dividida población de la Nueva España. Por supuesto, no toda la población empuñó las armas, aunque no había nadie que no fuese partidiario de uno u otro bando.
14-09-2020 06:40 -
1815 en México y en el mundo
Luis A. SalmerónA inicios de 1814 comenzó el declive militar de la gran fuerza insurgente que José María Morelos construyó en Nueva España. Ese año perdió a sus lugartenientes Mariano Matamoros y Hermenegildo Galeana, así como las plazas de Oaxaca y Acapulco que había conquistado con tanto esfuerzo...
12-09-2020 06:15 -
¿Hay buenos y malos en una guerra?
La violencia y el terror que se vivieron en la Independencia de México
Marco Antonio LandavazoEn la toma de la Alhóndiga de Granaditas, en septiembre de 1810, se conjuntaron casi todas las expresiones de la violencia insurgente: asedio y toma de la ciudad de Guanajuato, masacre de gachupines y criollos, robo y pillaje.
11-09-2020 09:40 -
La casa del Poder Judicial
A un lado de Palacio Nacional se erige la Suprema CorteGuadalupe Lozada LeónDurante el primer año del gobierno presidencial del general Manuel Ávila Camacho, la Suprema Corte fue alojada en su sede actual, en la esquina de avenida Pino Suárez y Corregidora, justo en el predio en el que casi cien años atrás se inaugurara el mercado del Volador, famoso por sus puestos donde podían adquirirse armas de fuego y municiones de todos los calibres. Este edificio de líneas art déco, construido entre 1935 y 1941 bajo la dirección del arquitecto Antonio Muñoz García, alberga en su vestíbulo principal varias obras con la visión del artista José Clemente Orozco sobre la justicia.
01-08-2016 09:50