-
Noticias de la celebración del Grito de Independencia de 1810
Luis A. Salmerón- La primera conmemoración del Grito fue en Huichapan, Hidalgo, en 1812; la encabezó el general Ignacio López Rayón.
- En 1843 Santa Anna decretó que los festejos comenzaran el día 15 de septiembre a las once de la noche.
- Maximiliano de Habsburgo fue el primero en conmemorar el Grito en Dolores, Guanajuato en 1864.
- Porfirio Díaz inauguró la tradición de tocar la campana en el balcón presidencial en 1896.
12-09-2020 10:57 -
El fusilamiento del general insurgente Mariano Matamoros
Natalia Arroyo TafollaSin Mariano Matamoros quizá no hubieran sido posibles las victorias de José María Morelos sobre el ejército realista. El principal lugarteniente de Morelos pertenece a la pléyade de sacerdotes y frailes que ocultaban admirables dotes militares, que fueron reveladas hasta el momento en que la guerra por la independencia los llamó a empuñar las armas. Su inteligencia fue decisiva en las victorias de los insurgentes y por ello fue condenado a muerte, a pesar de que Morelos le ofreció al virrey Félix Calleja 200 prisioneros españoles a cambio de la vida de su teniente general, de su “brazo derecho”, como él lo llamaba.
12-09-2020 09:35 -
1815 en México y en el mundo
Luis A. SalmerónA inicios de 1814 comenzó el declive militar de la gran fuerza insurgente que José María Morelos construyó en Nueva España. Ese año perdió a sus lugartenientes Mariano Matamoros y Hermenegildo Galeana, así como las plazas de Oaxaca y Acapulco que había conquistado con tanto esfuerzo...
12-09-2020 06:15 -
¿Hay buenos y malos en una guerra?
La violencia y el terror que se vivieron en la Independencia de México
Marco Antonio LandavazoEn la toma de la Alhóndiga de Granaditas, en septiembre de 1810, se conjuntaron casi todas las expresiones de la violencia insurgente: asedio y toma de la ciudad de Guanajuato, masacre de gachupines y criollos, robo y pillaje.
11-09-2020 09:40 -
La casa del Poder Judicial
A un lado de Palacio Nacional se erige la Suprema CorteGuadalupe Lozada LeónDurante el primer año del gobierno presidencial del general Manuel Ávila Camacho, la Suprema Corte fue alojada en su sede actual, en la esquina de avenida Pino Suárez y Corregidora, justo en el predio en el que casi cien años atrás se inaugurara el mercado del Volador, famoso por sus puestos donde podían adquirirse armas de fuego y municiones de todos los calibres. Este edificio de líneas art déco, construido entre 1935 y 1941 bajo la dirección del arquitecto Antonio Muñoz García, alberga en su vestíbulo principal varias obras con la visión del artista José Clemente Orozco sobre la justicia.
01-08-2016 09:50 -
Índice de personajes históricos
En esta sección te presentamos las entradas relacionadas con aquellos personajes que por su labor política, económica, social, cultural o artística, han ayudado a definir la historia de nuestro país.
06-05-2016 13:06