José María Morelos

  • ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El Rayo del Sur”

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El Rayo del Sur”

    El fervoroso cine nacionalista de los cuarenta

     

    La Redacción

    Entre vítores y dejos de nostalgia de sus paisanos, el cura José María Morelos salió de Carácuaro a fines de 1810 para cumplir con las disposiciones de Miguel Hidalgo, quien luego del encuentro de ambos en Charo, a las afueras de Valladolid, le otorgó el título militar de “general de los ejércitos americanos para la conquista y nuevo gobierno de las provincias del sur, con autoridad bastante”.

  • Los Bravos de Cuautla

    Los Bravos de Cuautla

    Carlos María de Bustamante. Jurista y político insurgente (1774-1848).

    Se respetó la ortografía del texto original, escrito por Bustamante.

  • Peripecias de Mariano Tabares, un mulato conspirador

    Peripecias de Mariano Tabares, un mulato conspirador

    1787-1811

    Jesús Hernández Jaimes

    Mariano Tabares se incorporó a las fuerzas de Morelos, aunque ocasionó conflictos y rompimiento incluso entre los oficiales de más alta jerarquía de su Estado Mayor. La familia Galeana, una de las más leales a Morelos en la región, fue fracturada por la presencia de Tabares. Incluso amenazaron con recluirse si el mulato continuaba entrometiéndose en la toma de decisiones.

  • El 22 de diciembre de 1815 fue fusilado José María Morelos

    El 22 de diciembre de 1815 fue fusilado José María Morelos

    Henoc Pedraza

    El virrey Calleja consideraba que no había nadie con el genio audaz y emprendedor de Morelos en toda Nueva España. Por eso, después de haberlo capturado, desplegó toda su poderosa maquinaria para consumar su obra de aniquilamiento, moral y material, en la figura del insigne prisionero.

  • ¿Hay buenos y malos en una guerra?

    ¿Hay buenos y malos en una guerra?

    La violencia y el terror que se vivieron en la Independencia de México

    Marco Antonio Landavazo

    En la toma de la Alhóndiga de Granaditas, en septiembre de 1810, se conjuntaron casi todas las expresiones de la violencia insurgente: asedio y toma de la ciudad de Guanajuato, masacre de gachupines y criollos, robo y pillaje.

  • El fusilamiento del general insurgente Mariano Matamoros

    El fusilamiento del general insurgente Mariano Matamoros

    Natalia Arroyo Tafolla

    Sin Mariano Matamoros quizá no hubieran sido posibles las victorias de José María Morelos sobre el ejército realista. El principal lugarteniente de Morelos pertenece a la pléyade de sacerdotes y frailes que ocultaban admirables dotes militares, que fueron reveladas hasta el momento en que la guerra por la independencia los llamó a empuñar las armas. Su inteligencia fue decisiva en las victorias de los insurgentes y por ello fue condenado a muerte, a pesar de que Morelos le ofreció al virrey Félix Calleja 200 prisioneros españoles a cambio de la vida de su teniente general, de su “brazo derecho”, como él lo llamaba.

     

  • Pages