-
La afición de los frailes jesuitas por el mezcal
Misael Chavoya CruzEl virrey marqués de Casafuerte fue uno de los opositores más férreos a la producción de bebidas alcohólicas. Durante su mandato, se enfrentó con los frailes jesuitas que elaboraban destilados en sus recintos.
05-10-2020 09:00 -
Los primeros misioneros en la lejana China
Leticia Mayer CelisEl jesuita alemán Adam Schall también fue apreciado por la corte imperial china, además de que compartió su conocimiento de la astronomía con esa nación.
07-09-2020 09:00 -
Los esclavos de los jesuitas en Nueva España
La vida de la población negra cautiva de la Compañía de Jesús en la Colonia
Julieta Pineda AlilloEntre los principales dueños de esclavos negros en Nueva España figuró la Iglesia católica; tanto el clero secular como el regular los utilizaron en sus conventos, colegios, iglesias, capillas y haciendas. Pero fue la Compañía de Jesús, orden religiosa fundada por Ignacio de Loyola en 1534 y aprobada por el papa Paulo III en 1540, la más importante institución religiosa que poseyó esta mano de obra africana en Nueva España y en otros territorios de los actuales países de Perú, Paraguay, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador y Brasil, donde también tuvieron presencia.
24-06-2020 09:29 -
Francisco Xavier Clavijero
Luis Arturo SalmerónYa ordenado sacerdote, se convirtió en uno de los maestros más prestigiosos de los colegios de la Compañía en las ciudades de México, Valladolid (hoy Morelia) y Guadalajara. Entonces extendió sus estudios hacia las ciencias físicas y naturales. Su trabajo como profesor se complementó con el estudio del pasado prehispánico, su conocimiento del náhuatl y otras lenguas indígenas, y con su labor como catequista y defensor de indios.
08-09-2018 19:00 -
El antiguo Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo
Una magnífica construcción del siglo XVI en el Zócalo de la Ciudad de MéxicoGuadalupe Lozada LeónEn la iglesia de San Pedro y San Pablo sesionó el primer Congreso mexicano e Iturbide juró como emperador en mayo de 1822. Para octubre, él disolvió el Congreso, pero éste volvería a reunirse para redactar la Constitución de 1824, tras caer el imperio.
04-12-2016 13:00 -
Antiguo Colegio de San Ildefonso
La vieja sede de la Escuela Nacional PreparatoriaGuadalupe Lozada LeónEsta joya arquitectónica del barroco novohispano del siglo XVIII vio pasar a miles de jóvenes alumnos por sus umbrales, arcos y pasillos. Primero los jesuitas y más tarde los preparatorianos ocuparon sus aulas, algunos de ellos mientras Diego Rivera y José Clemente Orozco llenaban sus muros del nuevo arte mexicano.
01-10-2016 23:57