-
Brujas medievales
El "Malleus Maleficarum", manual contra las brujas
Nallely Castro ValenciaEl manual inquisitorial Martillo de las brujas (1487) permite conocer cómo en la Edad Media se identificaba a las mujeres practicantes de brujería, las formas más comunes para saber si se estaba bajo un maleficio de alguna de ellas, así como la manera en que debían ser cazadas, interrogadas y, si era necesario, castigadas. Asimismo, podemos conocer la imagen de las brujas en la sociedad medieval, así como las permanencias y posibles cambios en ella.
08-03-2023 08:15 -
Un fraile prófugo y apóstata
Salvador de Victoria
Ramón Jiménez GómezLa historia de un ermitaño vasco que llegó a la Nueva España a mediados del siglo XVII y fue juzgado por el Santo Oficio
16-12-2022 08:30 -
Las endemoniadas de Querétaro
Antonio Rubial GarcíaA pesar del escándalo de las endemoniadas y embarazadas, con el transcurrir de los años el Colegio de la Santa Cruz de Querétaro se consolidó como una institución educativa que prosperó.
31-10-2022 07:26 -
La posesión demoniaca de Sor Margarita de San José
Xixián Hernández de OlarteLa diferencia entre la tentación demoniaca y la posesión consistía en que en la primera los demonios actuaban desde fuera de la persona y, por lo tanto, esta tenía responsabilidad sobre sus acciones a pesar de la influencia maligna. En el segundo caso, el que actuaba era el demonio, despojando al individuo de su libre albedrío y, por lo tanto, no tenía responsabilidad sobre sus acciones.
13-10-2022 08:40 -
¿Un franciscano seductor?
El padre Fernando Martagón ante la Inquisición
Olivia Moreno GamboaEl delito de solicitación implicaba no solo que los religiosos se desviaran del fin principal de la confesión, sino que rompieran con el voto de castidad y atentaran contra la santidad del sacramento de la penitencia. En Nueva España, tanto curas como religiosos conventuales fueron acusados ante la Inquisición de solicitar favores carnales a sus feligresas durante la confesión.
14-02-2022 08:00 -
Más vale vivir en pecado que sola
Transgresiones al matrimonio: bigamia e Inquisición en la Nueva España del siglo XVI
Nora Olanni Ricalde AlarcónLas mujeres que llegaron a Nueva España en el siglo XVI eran valientes y buscaban una vida más libre, mejor dotada y salpicada de aventuras. Aunque ajustadas a valores, usos y costumbres de la época, algunas que se habían casado en Europa no dudaron en hacerse pasar por solteras para contraer un nuevo matrimonio a fin de sobrevivir o mejorar sus condiciones de vida en América.
07-07-2021 09:21