-
La trayectoria intelectual de Antonio Mediz Bolio en México y Costa Rica
Sabio de múltiples facetas
Tomás Federico Arias CastroDivulgador de la historia y cultura yucatecas Antonio Mediz Bolio, siempre orgulloso de su natal Yucatán, dedicó su vida para poner en alto a su tierra, estudiando y divulgando en su vasta obra muchos detalles de aquel territorio que al estar lejos de la capital nacional era poco comprendido por los poderes federales. Una de sus más prestigiosas y reconocidas obras fue La tierra del faisán y del venado, disponible gratuitamente en: https://bit.ly/3asdbnZ.
02-12-2021 09:40 -
El cristianismo en Nueva España. Catequesis, fiesta, milagros y represión
Un culto que perdura
Pilar GonzalboReseña del libro El cristianismo en Nueva España. Catequesis, fiesta, milagros y represión. Autor: Antonio Rubial. México, FCE / FFyL-UNAM, 2020, 416 p. Precio: 300 pesos.
30-12-2020 07:47 -
La Guerra de Tres Años. El conflicto del que nació el Estado laico mexicano
Una guerra olvidada
Marco A. VillaReseña del libro La Guerra de Tres Años. El conflicto del que nació el Estado laico mexicano. Autor: Will Fowler. México, Crítica, 2020, 486 p. Precio: 449 pesos.
30-12-2020 07:22 -
De olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México
Olores e historia
Marco A. VillaReseña del libro De olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México. Élodie Dupey García y Guadalupe Pinzón Ríos (coords.). México, FCE, 2020, 330 p. Precio: 190 pesos.
30-12-2020 07:08 -
El drama del progreso por el dominio del Papaloapan
Desplazamiento y modernización en Oaxaca en el siglo XX
Salvador Sigüenza OrozcoLa crecida del Papaloapan en 1944 provocó un desastre de proporciones nunca vistas. El gobierno decidió controlar esa fuerza natural con la construcción de una enorme presa. El repaso de la historia de tan fabuloso proyecto devela cómo los desplazamientos humanos modificaron profundamente la cultura de esa región.
01-07-2020 10:13 -
Bernardo García Martínez, historiador de pueblos y regiones de México
René García CastroGarcía Martínez estudió cómo parte de la organización política de las sociedades mesoamericanas pervivió después de la conquista española y se mantuvo en la época colonial.
18-06-2019 15:37