-
Lou Reed: caminar por el lado salvaje
: Marco A. VillaCualquiera puede tocar alguna de mis canciones, ¡cualquiera! Hasta la gente que no sabe tocar la guitarra, se puede sentar y en media hora tocarlas. Puede tocar Walk on the Wild side en diez minutos”, dijo alguna vez Lou Reed. Al expresar esto, quizá el músico neoyorkino de origen judío poco o nada pensaba en el fascinante universo lírico que creaba cada que componía sus canciones, algunas calificadas de corrosivas, otras de inigualables.
11-05-2023 09:30 -
El canto esperanzador de Johnny Cash
(Segunda parte)
Marco A. VillaPolítica y música fueron para Cash un vínculo indisoluble, aunque desde sus primeros álbumes, al inmiscuirse y experimentar las temáticas de sus canciones, sus versos expresaban sus reflexiones en torno a los derechos humanos. Quizá la mayor polémica en torno a ello ocurrió en 1964, cuando publicó un desplegado en la revista Billboard acusando la censura de su álbum Bitter Tears, en el que defendía la causa de los indígenas de EUA.
13-04-2023 09:30 -
Ángela Peralta, el Ruiseñor Mexicano
Luis SalmerónSobre el título de Cantarina de Cámara del Imperio otorgado por Maximiliano a Peralta en 1865, el escritor liberal Ignacio M. Altamirano sentenció: “Toda la frescura de los laureles que había traído de Europa se marchita vergonzosamente, ante la aceptación de ese nombramiento de una corte bufa y oprobiosa”.
10-03-2023 07:45 -
El trío detrás de la fábrica de éxitos de Motown
Holland-Dozier-Holland
Marco A. Villa“¡Por favor, señor cartero, he esperado mucho tiempo!”, cantaba con gran energía John Lennon al frente de The Beatles cada que se presentaban en vivo o era reproducido en las radios de muchas partes del mundo, desatando el frenesí de sus seguidores que apasionados lo acompañaban con su propio canto.
09-01-2023 08:17 -
El espíritu del 68
La Redacción“Toma el mundo en un abrazo de amor” resonó con fuerza en las radios de América y Europa a partir del verano de 1968, un momento cumbre en la oleada de paz, amor y esperanza que inyectó la idea un mundo mejor en millones de consciencias juveniles alrededor del mundo, las cuales incluso desafiaron a sus gobiernos. El verso era parte de Born to Be Wild, canción de la banda californiana Steppenwolf que se convertiría en un himno de su generación.
04-10-2022 10:00 -
Soundtrack del 68
¿Qué música escuchaban los jóvenes estudiantes del 68?
Ismael VillafrancoNo se pierdan nuestro playlist con el soundtrack más representativo a nivel mundial del año 1968. La década de los 60 trajo consigo una revolución en las ideas, conceptos y estructuras, así como en la industria de la música. Los artistas expresaban sus inconformidades, deseos, anhelos y todo aquello que sentían propio culturalmente, convirtiéndose en estandartes de una revuelta sin armas que invadía los oídos de todo el mundo.
03-10-2022 07:00