https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-aguila-de-veracruz-beisbol-de-vena-petrolera

Por intermediación de compañías británicas y estadounidenses llegaron a nuestro país deportes que se arraigaron tanto en diversas regiones, que comenzaron a ser tan tradicionales como su comida. Los trabajadores extranjeros, añorando los pasatiempos de sus ciudades, comenzaron a retar a sus contrapartes mexicanos a dominar sus destrezas favoritas.

 

Gerardo Díaz

10/28/2022 - 09:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ethel-duffy-turner-1885-1969

Reseña del libro Ethel Duffy Turner (1885-1969). Una existencia al límite, conmovida por la revolución. Autora: Margarita Vasquez Montaño. Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, 2022, 321 pp. Precio: 350 pesos.

10/27/2022 - 09:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/diarios-de-santiago-vidaurri

Reseña del libro Los confines del fuego. Diarios de Santiago Vidaurri. Autor: Hugo Valdés. Monterrey, Conarte-Editorial An.alfa.beta, 2020, 325 pp. Precio: 150 pesos.

10/26/2022 - 09:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cien-anos-de-espias-y-drogas-la-historia-de-los-agentes-antinarcoticos

Reseña del libro Cien años de espías y drogas. La historia de los agentes antinarcóticos de Estados Unidos en México. Autor: Carlos A. Pérez Ricart. México, Debate, 2022, 376 pp. Precio: 349 pesos.

10/25/2022 - 09:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-monumento-controversial-hernan-cortes-en-coyoacan

No era difícil advertirlo, pero inmortalizar a Hernán Cortés en bronce sería no solo polémico, sino profundamente divisivo. Más aún porque su efigie se alzaría en un espacio privilegiado de las céntricas inmediaciones de Coyoacán, el lugar que el conquistador eligió para vivir y donde además se asentó el primer gobierno español conformado después de que terminara la guerra de conquista de México-Tenochtitlan en 1521.

Marco A. Villa

10/24/2022 - 09:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-amor-de-la-calle

De no ser por la intervención milagrosa de Fernando, el Pichi, el Trompas y el Orejas hubieran ido al tutelar luego de que el policía que procuraba el orden en la taquilla del estadio de beisbol los sorprendiera recogiendo el billete que se le cayó a Fernando. Él, agradecido porque se lo han devuelto, cumple el deseo de los niños y les invita la entrada al inmueble, que además luce abarrotado.

La Redacción

10/21/2022 - 08:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/que-hacia-un-novohispano-en-la-guerra-de-flandes

En Flandes (actualmente parte de Bélgica y Países Bajos), los españoles fueron considerados monstruos debido a la fiera campaña comandada por el duque de Alba para someter dicho territorio.

José Javier Ruiz Ibáñez

10/20/2022 - 08:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/luis-de-carvajal-y-de-la-cueva-fundador-del-nuevo-reino-de-leon

Carvajal y de la Cueva negoció con el rey Felipe II las capitulaciones para conquistar y colonizar el noreste novohispano, a fin de fundar el Nuevo Reino de León y con el compromiso de lograr que los indios quedaran bajo “obediencia nuestra”.

Ricardo Cruz García

10/19/2022 - 08:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-historia-de-monterrey-y-sus-leyendas

Monterrey se fundó en 1596 en muy pobres condiciones y durante muchos años fue muy poca su población. A finales del siglo XIX la ciudad comenzó a crecer por obra de la industria y el comercio, hasta consolidarse, ahora sí, como una ciudad metropolitana.

La Redacción

10/19/2022 - 08:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-pelea-por-el-territorio-de-monterrey

Las numerosas incursiones españolas para capturar indios hicieron que el virrey Álvaro Manrique de Zúñiga ordenara la salida de todos los soldados del Nuevo Reino de León, y fue una de las causas del despoblamiento de Monterrey antes de su fundación definitiva en 1596.

Enrique Tovar Esquivel

10/18/2022 - 09:25

Pages