https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-rio-nueces

El río Nueces siempre fue la frontera de Texas con Tamaulipas.

Ahmed Valtier

04/25/2016 - 09:34
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/velasco-ilustrador-de-la-ciencia

En la década de 1870 ingresó a la Sociedad Mexicana de Historia Natural.

Consuelo Cuevas-Cardona y Victor Javier Acevedo-Mota

04/22/2016 - 11:32
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/juan-martinez-de-la-parra

Su principal duda era si debía sólo enseñar o también persuadir.

Verónica Zaragoza

04/21/2016 - 13:49
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/con-que-derecho

¿Cómo se atreve Colón a disponer así de mis súbditos? Dijo su majestad la reina Isabel al navegante genovés.

Gerardo Díaz Flores

04/21/2016 - 13:47
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-teatro-juarez

La sorpresa fue mayúscula: se halló un convento subterráneo, pasillos, bóvedas, capillas incluidas, “semejante a una pequeña Pompeya”.

Ramiro Cardona Boldó

04/21/2016 - 13:46
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/y-ole-por-siempre

Esta fiesta centenaria impuesta por la cultura hispana arraigó profundamente en nuestro país, consolidándose como una enorme raíz difícil de extraer.

Edgar Tavares López

04/21/2016 - 13:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/armillita-chico

Por sus venas corría sangre de torero, pues su abuelo, su padre, tíos y hermanos practicaban ese arte con mucha maña y diversión. 

Gerardo Díaz Flores

04/21/2016 - 13:14
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-toreo-de-la-condesa

En 1906 un grupo de entusiastas taurófilos formaron la Nueva Empresa El Toreo S.A. para llevar a cabo la construcción de la que según ellos sería “la mejor plaza del mundo”. 

Edgar Tavares López

04/21/2016 - 13:12
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-califa-de-leon

Gaona alcanzó la talla de toreros como Joselito y Belmonte con quienes rivalizó en los ruedos.

Jaime Bali Wuest

04/21/2016 - 13:11
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/tiempo-de-astados-las-corridas-de-toros

Durante los últimos años del virreinato y bajo el más puro ambiente de la Ilustración se prohibieron las corridas por considerarse bárbaras y sangrientas.

Alejandro Rosas Robles

04/21/2016 - 13:10

Pages