Por sus venas corría sangre de torero, pues su abuelo, su padre, tíos y hermanos practicaban ese arte con mucha maña y diversión.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/armillita-chico
Por sus venas corría sangre de torero, pues su abuelo, su padre, tíos y hermanos practicaban ese arte con mucha maña y diversión. Gerardo Díaz Flores 04/21/2016 - 13:14 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-toreo-de-la-condesa
En 1906 un grupo de entusiastas taurófilos formaron la Nueva Empresa El Toreo S.A. para llevar a cabo la construcción de la que según ellos sería “la mejor plaza del mundo”. Edgar Tavares López 04/21/2016 - 13:12 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-califa-de-leon
Gaona alcanzó la talla de toreros como Joselito y Belmonte con quienes rivalizó en los ruedos. Jaime Bali Wuest 04/21/2016 - 13:11 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/tiempo-de-astados-las-corridas-de-toros
Durante los últimos años del virreinato y bajo el más puro ambiente de la Ilustración se prohibieron las corridas por considerarse bárbaras y sangrientas. Alejandro Rosas Robles 04/21/2016 - 13:10 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/por-los-cuernos-ponciano-diaz
El “charro” conquistó la Madre Patria en octubre de 1889 y se convirtió en el precursor de los toreros mexicanos en el Viejo Continente. Gerardo Díaz Flores 04/21/2016 - 13:09 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/tauromaquia
El primer registro del toreo como espectáculo durante el virreinato data del 24 de junio de 1526. José Francisco Coello Ugalde 04/21/2016 - 13:08 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-barrio-de-tacubaya-en-la-ciudad-de-mexico
Actualmente Tacubaya es uno de los 21 Barrios Mágicos de la Ciudad de México. Guadalupe Lozada León 04/20/2016 - 16:13 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/panes-mexicanos
El pan forma parte de la herencia gastronómica de los mexicanos y, si bien su origen es colonial, lo indígena ha dejado su huella en la gran variedad que hay en el país. Martha Delfín Guillaumin 04/19/2016 - 12:39 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-final-del-jefe-maximo
No hubo manifestaciones masivas en la calle ni en la prensa. Pablo Serrano Álvarez 04/19/2016 - 12:15 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-nopal
Junto con el maguey y el mezquite, el nopal formó el triunvirato de plantas sagradas del México prehispánico. Juan Antonio Reyes-Agüero 04/19/2016 - 11:35 |