https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-samurai-zapoteco

Interpretó magistralmente a un terco, borracho y pendenciero indígena zapoteco.

Rafael Aviña

04/05/2016 - 21:39
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cuando-la-modernidad-llego-tacubaya

La que otrora fue una villa de descanso, poco a poco se transformó en un espacio cosmopolita de donde las antiguas familias ya habían huido.

Guadalupe Lozada León

04/05/2016 - 15:19
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/tlaltizapan-y-la-utopia-de-zapata

Emiliano Zapata logró materializar la utopía de su lucha durante poco más de un año en un pueblo localizado en el centro del estado de Morelos, resguardado por el cañón que se forma entre Yautepec y Jojutla y en donde quedó plasmada parte de la historia zapatista: Tlaltizapán.

Entre...

Alejandro Rosas

04/05/2016 - 08:55
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-invencible-conde-koma

El Conde Koma transformaba radicalmente su postura y con ágiles movimientos lanzaba a sus oponentes por el aire o les hacía pedir clemencia mediante llaves bien aplicadas.

Gerardo Díaz Flores

04/04/2016 - 17:14
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-fundacion-de-mexicali

Debido a su exquisito y fino sabor, la cerveza Mexicali fue galardonada en múltiples ocasiones alrededor del mundo.

Javier Bonilla Vázquez

04/03/2016 - 20:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/bruno-traven

Mientras acumulaba éxitos con la publicación de sus libros y la exhibición de películas basadas en su creación literaria, su fama creció y con ella los mitos acerca de su identidad.

Jaime Bali Wuest

04/03/2016 - 15:41
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/monterrey-despega

La historia de la Cervecería Cuauhtémoc representa un caso de éxito de la industrialización impulsada durante el Porfiriato.

Eduardo Cázares Puente

04/03/2016 - 09:09
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-fabulosos-veinte

Como en todas las épocas, no todos disfrutan los bailes modernos.

Edgar Tavares López

03/31/2016 - 15:24
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/naufragos-en-los-albores-de-la-historia-mexicana

Diego Colón, hijo del Almirante de la Mar Océana, requería trabajadores para sus dominios como gobernador de las Antillas, y el comercio de esclavos no era lo suficientemente desarrollado para traerlos de las ignotas tierras de África. Así que Diego determinó mandar a Juan de Valdivia a Panamá para que le consiguiera los brazos necesarios para incrementar su riqueza.  Pero en esos rumbos selváticos y agrestes todos querían ser jefes y más pronto que tarde Juan de Valdivia y Vasco Núñez de Balboa, tuvieron disputas por el mando. Valdivia mandó a Diego de Nicuesa con rumbo a la isla del Almirante Colón sin saber que un temporal perdería a la nao Santa Lucía, donde iban también, Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, que junto a nueve personas más, llegarían —primeros náufragos de América— a cabo Catoche, al norte de la península de Yucatán. Esta es su historia.

Luis Barjau

03/31/2016 - 10:00
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/el-preciado-liquido

En los primeros años del siglo las botellas comenzaron a ostentar corcholata y etiqueta: la Carta Blanca presumía el premio de la feria de Chicago.

Alberto Sánchez Hernández

03/30/2016 - 21:00

Pages