La actividad económica producto de su estratégica aduana marítima y el establecimiento de las principales industrias petroleras hicieron de Tampico, Tamaulipas, un centro de negocios por excelencia.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/centro-de-tampico-modernidad-y-belleza
La actividad económica producto de su estratégica aduana marítima y el establecimiento de las principales industrias petroleras hicieron de Tampico, Tamaulipas, un centro de negocios por excelencia. Gerardo Díaz 08/22/2019 - 17:41 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/sin-miedo-la-muerte
Durante el siglo XX, la acrobacia deportiva fue promovida por diversas instituciones gubernamentales, las cuales alentaban a sus equipos a hacer demostraciones en diversas ciudades mexicanas. Gerardo Díaz 08/22/2019 - 17:24 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-la-historia-que-une-dos-grandes-del-teatro-mexicano-francisco-arbeu-y
El reconocido actor Merced Morales se presentó en los foros más importantes de México, incluido el antiguo Gran Teatro de Santa Anna, después renombrado como Teatro Nacional, que estuvo en la avenida 5 de Mayo del centro de la capital del país. Miguel Ángel Vásquez Meléndez 08/21/2019 - 17:48 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/italo-calvino-y-julio-cortazar-en-mexico
Los ojos de la extranjería son otros. Modifican geografías, realidades y hasta tiempos, muchas veces a causa de la imaginación, las ideas preconcebidas, la ilusión, los prejuicios, el falso orgullo o los sueños con los que siempre carga un viajero. Para este todo es diferente: plantas, frutos, cielos, lengua, animales y ciudades. La belleza de los lugares que visitan, sus dinámicas, alimentos, trazas, habitantes, fronteras, siempre ha provocado asombro e incomprensión en los extranjeros y muchos de ellos se han esforzado por describir lo que una urbe diferente a la suya les provocó o cómo los conmocionó. A continuación, dos reconocidos escritores que narraron su azoro ante algunas ciudades mexicanas. Ricardo Lugo Viñas 08/21/2019 - 15:28 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-prometer-no-empobrece
“El prometer no empobrece”. Sin embargo, los conflictos salen a relucir cuando las sociedades a las que se han ofrecido cambios inmediatos piden resultados prontos y tangibles. Agustín Sánchez González 08/21/2019 - 14:40 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/una-ciudad-llena-de-peligros
Violencia, crímenes e inseguridad en la capital mexicana Una ciudad llena de peligros 08/20/2019 - 18:21 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/louis-armstrong-what-wonderful-world
Armstrong reconfiguró la música ragtime volviéndola más relajada, y así cimentó las bases del jazz. Él era capaz de mantener los tonos de manera inusual, lo que agregaba heroísmo o drama a sus interpretaciones. Ismael Villafranco 08/14/2019 - 14:16 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/playlist-de-louis-armstrong
Él era capaz de mantener los tonos de manera inusual, lo que agregaba heroísmo o drama a sus interpretaciones. Su estilo de canto fue de gran influencia para sus contemporáneos y las siguientes generaciones. Popularizó el scat, una técnica en la que se usan palabras sin sentido para acompañar como instrumento vocal. 08/13/2019 - 17:50 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/sabes-que-establece-el-tratado-de-tlatelolco-en-1967
Durante la Guerra Fría Alfonso García Robles, subsecretario de Relaciones Exteriores de México, acordó con los Estados latinoamericanos la firma del Tratado de Tlatelolco en 1967 08/13/2019 - 16:28 |
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/132-lo-que-la-revolucion-se-llevo
Dos visiones para entender y debatir el proceso histórico más importante del siglo XX mexicano 08/01/2019 - 11:10 |