https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/conocen-el-emblematico-merendero-que-esta-frente-la-iglesia-de-santa-catarina-en

El escritor Gabriel García Márquez era un comensal discreto y recurrente de Las Lupitas.

José Medina González Dávila

10/21/2019 - 15:14
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-polemica-que-causo-la-teoria-darwinista-en-el-mexico-del-siglo-xix

En México, hubo personajes que apoyaron las propuestas de Darwin, como el maestro Justo Sierra, quien expresó la necesidad de modificar la enseñanza de la historia para darles cabida. En 1877 publicó su Compendio de historia de la antigüedad, en el que trató de explicar el origen del universo a partir de un caos gaseoso inicial. Esto causó gran alarma entre la Sociedad Católica que consideró degradante educar que el hombre no había sido moldeado del barro por Dios, sino que procedía de larvas intestinales, gusanos y ajolotes.

Consuelo Cuevas-Cardona

10/07/2019 - 18:33
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/tras-los-huesos-de-los-ninos-heroes-en-1947

La instrucción fue clara: “los héroes más limpios de la historia nacional” debían ser desenterrados. A punto estaba de cumplirse el centenario desde que los llamados Niños Héroes habían caído ante los invasores gringos aquel fatídico 13 de septiembre de 1847.

Marco A. Villa

10/04/2019 - 12:26
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/miguel-leon-portilla-y-sus-aportes-al-estudio-del-pasado-y-del-presente-indigena

En estas épocas que vivimos hacen falta personas que, como tú, marquen derroteros que nos permitan transitar hacia mejores metas. Son 90 años de aprendizaje, enseñanza, investigación y algo muy importante: de entrega y trascendencia que han llenado, con empeño y sabiduría, el quehacer de un humanista comprometido con la ciencia, con la verdad y con el hombre.

Eduardo Matos Moctezuma

10/03/2019 - 18:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/las-flores-en-la-poesia-nahuatl

Hombres y mujeres anhelan las flores. Son su deseado atavío. Son su riqueza en la Tierra. En el Cuicapeuhcóyotl, "Principio de los cantos", del manuscrito que preserva la Biblioteca Nacional de México, es preocupación recurrente la búsqueda de flores.

Miguel León-Portilla

10/03/2019 - 17:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/nezahualcoyotl-el-gobernante-poeta

La personalidad y la vida de Nezahualcóyotl pueden documentarse a través de numerosas fuentes. Son ellas códices, testimonios en náhuatl de la antigua tradición y crónicas de historias de autores nahuas, mestizos y españoles. Gracias a estas fuentes conocemos las fechas de nacimiento y muerte de Nezahualcóyotl, las persecuciones que padeció y la fama que alcanzó como gobernante sabio y justo.

Miguel León-Portilla

10/03/2019 - 17:36
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-retorno-de-quetzalcoatl

La creencia en el retorno de sucesos y personas parece elemento recurrente en el pensamiento mesoamericano. Un ejemplo es la creencia en la restauración o vuelta a la existencia de Soles o edades cósmicas, en las que todo retorna a la vida tras periodos de tinieblas.

Miguel León-Portilla

10/03/2019 - 17:17
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-chalchihuitl-en-la-literatura-nahuatl

Piedras o gemas consideradas muy valiosas, chalchíhuitl y xíhuitl (jades y esmeraldas), aparecen mencionadas muchas veces en los códices como metáforas de lo que es bello y valioso. En los cantares y poemas nahuas, el chalchíhuitl, realidad preciosa, se identifica con el corazón y aun con la persona humana. La referencia a la fugacidad y acabamiento de los señores y de todo cuanto existe, se reitera una y otra vez con la metáfora del jade.

 

Miguel León-Portilla

10/03/2019 - 15:57
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-ocaso-de-los-dioses-moctezuma-ii

Cuando se piensa y habla de Moctezuma II, dista mucho de haber consenso. Unos sostienen que fue supersticioso y débil y que, por eso, se perdió. Otros, que atienden a su grandeza, insisten en que es ya tiempo de revalorar su figura, la del hombre sabio y refinado que llevó a los mexicas a su apogeo pero al que un destino funesto abatió.

Miguel León-Portilla

10/03/2019 - 15:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/museo-historico-casa-de-hidalgo

Ubicada en el corazón de San Felipe, Hidalgo, abre sus puertas de martes a domingo para ofrecer a sus visitantes una interesante mirada al arte y a la arquitectura.

Gerardo Díaz

10/01/2019 - 17:48

Pages