Algunos testigos indicaron que, tras atacar al general Corona, Primitivo Ron se dio varias puñaladas y después murió.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-declaracion-de-un-testigo-sobre-el-asesinato-de-ramon-corona
Algunos testigos indicaron que, tras atacar al general Corona, Primitivo Ron se dio varias puñaladas y después murió. Ricardo Cruz García 07/17/2020 - 09:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/que-paso-horas-antes-del-crimen-de-ramon-corona
El día del atentado, Corona y su esposa Mary Ann asistirían a la obra patriótica Los Mártires de Tacubaya, episodio histórico de la Guerra de Reforma en el que militares liberales y civiles fueron pasados por las armas por el ejército conservador. Ricardo Cruz García 07/17/2020 - 08:30 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/las-extranas-circunstancias-del-asesinato-de-ramon-corona
Después de deambular por diversos poblados de la región como Tepic, Tequila y Atequiza, Primitivo Ron se asienta finalmente en Guadalajara y en 1889 causa alta voluntaria en la gendarmería de esta ciudad. Ricardo Cruz García 07/17/2020 - 08:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/que-paso-dias-antes-del-crimen-de-ramon-corona
Al final, ese 6 de noviembre Primitivo Ron decide matar a Ramón Corona. Es un miércoles. Le quedan pocos días de vida al gobernador. Ricardo Cruz García 07/16/2020 - 10:45 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-misterioso-magnicidio-que-cimbro-la-sociedad-mexicana-en-1889
En 1887 Corona se convirtió en gobernador de Jalisco, su entidad natal, una de las más importantes del país en esos años. Allí también destacó por impulsar el desarrollo económico, social y educativo del estado. Y en ese cargo lo encontró la muerte en 1889. Ricardo Cruz García 07/16/2020 - 10:15 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quien-mato-ramon-corona
Tras conocerse la noticia, se difundió la duda: ¿fue un “asesino solitario” o el presidente Porfirio Díaz estuvo detrás del atentado? Y es que el general Corona era un reconocido político y militar al que muchos veían como presidenciable, en un momento en el que Díaz aún no había conseguido que se aprobara la reelección indefinida. La idea de que el presidente estaba vinculado al asesinato de Corona se esparció durante años y, como suele ocurrir con los magnicidios y las pugnas por el poder, la sospecha se mantiene hasta nuestros días Ricardo Cruz García 07/16/2020 - 09:30 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-efectividad-del-escuadron-201
Durante la Segunda Guerra Mundial, se enrolaron casi quince mil mexicanos en el ejército estadounidense, aparte del Escuadrón Aéreo 201. Los pilotos realizaron vuelos de entrenamiento en campos de EUA en la mejor aeronave de combate del momento: el P-47 Thunderbolt. Redacción 07/15/2020 - 11:07 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-invencion-y-el-uso-politico-de-un-enemigo-hizo-emerger-al-fascismo
Ahora se sabe que uno de los fundamentos sobre los que emergió el fascismo fue la invención de un “enemigo”, respaldada por una sistemática propaganda para extender el apoyo masivo a un poder autoritario que apalancaba la frustración y el rencor por las derrotas nacionales anteriores. Redacción 07/15/2020 - 10:10 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/las-carreras-de-automoviles-en-los-anos-revolucionarios
Las carreras de autos podían representar un amplio riesgo para los espectadores debido a las altas velocidades que los conductores alcanzaban sobre los estrechos circuitos. Miguel Ángel Vásquez Meléndez 07/13/2020 - 10:30 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/rapidos-furiosos-y-muertos
La llegada del automóvil a México cambió la movilidad de algunos sectores de la población, además de que el paisaje urbano tuvo que adaptarse a su uso. También arribaron algunas diversiones, como las carreras de los bólidos Miguel Ángel Vásquez Meléndez 07/13/2020 - 09:30 |