https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 18-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¡Ritmo y Sabor!

    Un recuento histórico de los lazos entre la música y la comida

    “El que come y canta, loco se levanta”, y siempre es posible –por increíble que parezca– “chiflar y comer pinole”. La música y el arte del comer son dos prácticas humanas, históricas y culturales que se remontan hasta las más lejanas etapas de la humanidad. 

    May 12, 2017
  • Nuestras Historias

    La primera comunidad japonesa en Chiapas

    Una utopía social a finales del siglo XIX

    En un pueblo enclavado en la exuberancia del Soconusco chiapaneco se levanta un obelisco que honra la memoria de los japoneses que arribaron a esa región hace 120 años. Era un puñado de hombres motivados por Takeaki Enomoto, un samurái soñador dispuesto a construir una comunidad utópica.

    May 12, 2017
  • Nuestras Historias

    El filósofo griego que trajo el socialismo a México

    La utopía de Plotino Rhodakanaty

    Este filósofo griego llegó a México en 1861, armado con las ideas de Charles Fourier y Pierre-Joseph Proudhon, promovió un cooperativismo integral que sembrara una nueva armonía para la humanidad. El socialismo que predicaba se inspiraba también en la doctrina cristiana y tuvo enorme éxito, al grado que fue uno de los precursores de la organización de obreros y artesanos en este país. 

    May 12, 2017
  • Nuestras Historias

    De cuando el Necaxa era el Atlético Español (1971-1982)

    Los Toros que echaban rayos

    El Atlético Español casi da la sorpresa en la final mexicana de 1974 contra el Cruz Azul. El marcador global terminaría 4 a 2 en favor de los Cementeros. 

    May 4, 2017
  • Nuestras Historias

    ¿Quién fue Gottfried Wilhelm Leibniz?

    Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, CDMX, C.P. 11590

    A este hombre también debemos el llamado cilindro de Leibniz, que se utilizó como el motor de varios modelos de calculadoras mecánicas, sobre todo en el siglo XIX.

    May 4, 2017
  • Nuestras Historias

    ¿Isaac Newton en México?

    Colonia Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, CDMX, C.P. 11580

    Entre los inventos más destacados de Newton está el telescopio reflector, el cual utiliza espejos en lugar de lentes para enfocar la luz y formar imágenes.

    May 4, 2017
  • Nuestras Historias

    Música y Comida

    Los invitamos a escuchar a Tin Tan y su carnal Marcelo cantando "Los Agachados" y a Ana María Fernandez con el "Pregón del Papaloapan".

    May 3, 2017
  • Nuestras Historias

    Independiente Argentina & Atlético Español en la Copa Interamericana de México 1976

    ¡Reviva la emoción del partido!

    May 3, 2017
  • Nuestras Historias

    Cantos para las esposas de Cristo

    Video  

    May 3, 2017
  • Nuestras Historias

    Isaac Newton, hombre de ciencia

    Documental sobre la vida y obra de Isaac Newton, físico, matemático, inventor y una de las mentes más brillantes de la humanidad. 

    May 3, 2017
  • Nuestras Historias

    Soberanía popular e historia de la Ciudad de México

    En 1824 nace el pacto federal que funda la República Mexicana sobre la soberanía de cada estado, excepto en el Distrito Federal. Así, la ciudad de México quedó bajo tutela presidencial y sus habitantes sin derechos políticos desde el gobierno de Guadalupe Victoria. Con cada cambio de régimen se impusieron modificaciones al DF, pero siempre eludiendo los derechos democráticos que impulsaban las distintas oposiciones. Fue hasta 1996 que se tomó el camino de la reformas negadas durante casi doscientos años. 

    Apr 5, 2017
  • Nuestras Historias

    Joyas arquitectónicas en la Mixteca de Oaxaca

    Conjuntos religiosos de los dominicos en el siglo XVI

    A principios del siglo XX se identificaron un total de 1 350 edificios novohispanos de carácter religioso en Oaxaca, con lo que ocupaba el cuarto lugar entre los estados de la República.

    Apr 5, 2017

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023