https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    El ideólogo liberal Ignacio Ramírez, el Nigromante

    Ignacio Ramírez, el Nigromante, colaboró en El Siglo XIX, El Monitor Republicano, El Demócrata, El Correo de México, El Semanario Ilustrado, El Federalista y La Chinaca, entre otros periódicos.

    Jun 26, 2018
  • Nuestras Historias

    Los libaneses y su aporte a la cultura y la economía mexicana

    Medio Oriente en México (1880-1950)

    Jun 26, 2018
  • Nuestras Historias

    Escuche "What a difference a day makes" en las voces de Tony Bennett, Aretha Franklin y Amy Winehouse

    "What a diff'rence a day made" es una canción popular escrita en 1934 por la compositora mexicana María Grever. Originalmente, la canción fue creada en español bajo el nombre "Cuando vuelva a tu lado". En inglés también se conoce como "What a diff'rence a day makes" y fue popularizada por Dinah Washington.

     

    Jun 26, 2018
  • Nuestras Historias

    La increíble vida de María Grever

    (1885-1951)

    Madona de la canción

    Jun 26, 2018
  • Nuestras Historias

    Los pueblos y sus cronistas

    Quiero una imprevisible historia como lo es el curso de nuestras mortales vidas; una historia susceptible de sorpresas y accidentes, de venturas y desventuras; una historia sin la mortaja del esencialismo y liberada de la camisa de fuerza de una supuestamente necesaria causalidad; una historia solo inteligible con el concurso de la luz de la imaginación; una historia-arte, cercana a su prima hermana la narrativa literaria; una historia de atrevidos vuelos y siempre en vilo como nuestros amores; una historia espejo de mudanzas, en la manera de ser del hombre, reflejo, pues, de la impronta de su libre albedrío para que en el foco de la comprensión del pasado no se opere la degradante metamorfosis del hombre en mero juguete de un destino inexorable. (Edmundo O'gorman)

    Jun 26, 2018
  • Nuestras Historias

    Gonzalitos

    Preocupado por la educación y la salud de la gente, Gonzalitos abrió cátedras y cursos de medicina, aparte de impulsar la fundación de instituciones cuyo legado llega hasta nuestros días, como el Colegio Civil, la Escuela de Medicina y el Hospital Civil, que nacieron con el objetivo de acercar este tipo de servicios a la mayor cantidad de personas posible.

    Jun 23, 2018
  • Nuestras Historias

    El romance entre Mariano Arista y la esposa de “Gonzalitos”

    El affaire que provocó un escándalo político en 1852

    Jun 23, 2018
  • Nuestras Historias

    Valentín Gómez Farías

    Presta juramento y entra al ejercicio del Poder Supremo del 1 de abril de 1833 al 24 de abril de 1834.

    Jun 22, 2018
  • Nuestras Historias

    Antonio López de Santa Anna (1833)

    El 30 de marzo de 1833 mediante elecciones fue declarado Presidente de la República y como Vicepresidente Valentín Gómez Farías. Santa Anna se declara enfermo y no toma posesión del cargo. Queda así inaugurado el sistema de las ausencias de Santa Anna y ese dejar hacer y deshacer de su política presidencial.

    Jun 22, 2018
  • Nuestras Historias

    Manuel Gómez Pedraza

    Segundo mandato - Presidente del 24 de diciembre de 1832 al 1 de abril de 1833 (Poco más de 3 meses).

    Jun 22, 2018
  • Nuestras Historias

    Melchor Múzquiz

    Presidente interino del 14 de agosto al 24 de diciembre de 1832.

    Jun 22, 2018
  • Nuestras Historias

    El sueño del beisbol profesional en México

    La primera liga en la capital mexicana nace en 1917

    Ayudado por la publicidad, el beisbol profesional llegó a Ciudad de México para ser acogido con éxito entre sus incipientes fanáticos, quienes asistían a escenarios como el campo Franco-Inglés.

    Jun 22, 2018

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023