-
Se firman los Tratados de Córdoba
24 de agosto de 1821
Luis A. SalmerónLos Tratados de Córdoba firmados por O’Donojú e Iturbide reconocían la independencia del Imperio Mexicano frente a España.
18-09-2020 08:45 -
Recuerdos del Zócalo: “Entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México en 1821”
Isabel Tovar de Teresa y Magdalena MasCon este relato inauguramos una sección, mezcla de imaginación e historia, sobre grandes acontecimientos nacionales que han tenido como escenario el Zócalo.
17-09-2020 03:47 -
Ángeles exterminadores
Los abusos de los realistas durante la Guerra de Independencia
Joaquín E. Espinosa AguirreLos virreyes concedieron atribuciones casi ilimitadas a los comandantes realistas para que, del modo que consideraran más conveniente, pusieran fin a la revolución.
15-09-2020 08:45 -
Agustín I
Ramiro Cardona BoldóEl atribulado Fernando VII, no quiso que nadie de su familia viniera a estas tierras a gobernar en su nombre y la designación fue para Agustín de Iturbide.
15-09-2020 08:15 -
El Pigmalión de la América
Joaquín E. Espinosa AguirreLuego de tres años de estar al frente de la comandancia de Guanajuato, a Iturbide se le señaló por una serie de malos manejos.
15-09-2020 07:25 -
La alianza de los insurgentes con el Plan de Iguala
Historia de una unión imposible
Adriana Rivas de la ChicaAmaneció esplendoroso el memorable 27 de septiembre de 1821, como si la naturaleza quisiera acrecentar con sus más lucientes galas el regocijo de un pueblo que iba a iniciarse en la vida de la libertad. […] Las casas estaban adornadas con flores y vistosas colgaduras que ostentaban los colores adoptados en Iguala, y los habitantes los pusieron también en sus pechos, como emblema de la nacionalidad que surgía a la vida en aquellos inefables momentos. (Julio Zárate, México a través de los siglos, 1884).
13-09-2020 08:15