-
“Lo están haciendo tan grande que llegará un tiempo en que ni ellos mismos lo conozcan”
Por: Agustín Sánchez GonzálezEn enero de 1876, los porfiristas lanzan toda la caballería contra el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, a quien acusan de soberbio, autoritario y entrometido.
-
No tengan miedo que yo temblando estoy
Por: Agustín Sánchez GonzálezLa presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada (1872-1876) aún se caracterizó por la inestabilidad política y los problemas económicos.
-
En la Plaza de las Tres Culturas
Por: Agustín Sánchez GonzálezPortada aparecida en la revista "Siempre!" en octubre de 1968. Jorge Carreño Limón, uno de los más grandes caricaturistas mexicanos, realizó este cartón que retrata fielmente ese momento represivo del Estado mexicano.
-
Las otras olimpiadas
Por: Agustín Sánchez GonzálezLas “otras olimpiadas” (el napalm contra los vietnamitas, el abuso de las potencias y la persecución de los afroamericanos por el Ku Klux Klan).
-
El pueblo es libre de elegir…
Por: Agustín Sánchez GonzálezEn las elecciones presidenciales de 1871, tres liberales se disputaron el poder: Benito Juárez, que buscaba la reelección; Sebastián Lerdo de Tejada, cercano a este último, y el reconocido general Porfirio Díaz.
-
¿Cuál es el atuendo de moda en la política?
Por: Ricardo Cruz GarcíaPara muchos, el gobierno maderista solo era un episodio más en la lucha por el poder y la presidencia el “atuendo de moda” que varios ambicionaban, aunque siempre les quedaba grande, como lo hace ver el extraordinario Ernesto García Cabral en este cartón publicado en la revista de oposición Multicolor.