Tabasco

  • UN SINGULAR EMPRESARIO EN COSTA RICA

    UN SINGULAR EMPRESARIO EN COSTA RICA

    La vida en el exilio de Tomás Garrido Canabal

    Ricardo Lugo Viñas

    Al mediodía del 1 de agosto de 1935 dos aviones aterrizaron en el aeropuerto La Sabana, en la ciudad de San José, Costa Rica....

  • La victoria tabasqueña

    La victoria tabasqueña

    frente a la invasión de Estados Unidos

    César Omar Rojas Gómez

    A finales de octubre de 1846 una flotilla estadounidense llegó a las costas de Tabasco: tenía la misión de tomar la capital de ese...

  • “Alimento de los dioses”

    “Alimento de los dioses”

    Cacao y chocolate: manjares de Mesoamérica para el mundo

    Ricardo Cruz García

     

    Theobroma cacao es el nombre científico que le dio Carlos Linneo, quien a la palabra de origen maya antepuso una de raíces...

  • ¿Qué pasó durante la Revolución Mexicana en Veracruz, Chiapas, Tabasco y Oaxaca?

    ¿Qué pasó durante la Revolución Mexicana en Veracruz, Chiapas, Tabasco y Oaxaca?

    Las revoluciones en la Revolución: historias en el sur de México

    Carlos Martínez Assad

    Estados como Oaxaca, que aparentemente vieron de lejos la revolución, tuvieron en el gobierno de Díaz un fomento a su infraestructura, gracias a grandes obras como el Ferrocarril Transístmico, que implicó la construcción del puerto de Salina Cruz.

  • La Secretaría de Cultura y el INAH emprenden acciones para recuperar inmuebles históricos afectados por los sismos de septiembre pasado

    La Secretaría de Cultura y el INAH emprenden acciones para recuperar inmuebles históricos afectados por los sismos de septiembre pasado

    Los sismos de los pasados 7, 19 y la réplica del 23 de septiembre dejaron afectaciones, que van de moderadas a severas, en 1 225 inmuebles históricos y de valor cultural en 11 entidades de la República Mexicana. 

  • Tabasco repele la invasión de Estados Unidos

    Tabasco repele la invasión de Estados Unidos

    Octubre de 1846
    Gerardo Díaz Flores

    Los años de guerra e invasión estadounidense en México, entre 1846 y 1847, van más allá del fiero avance que realizó su ejército desde la frontera norte o del vigoroso ataque llevado a cabo desde Veracruz hasta la capital mexicana. Si bien esos dos cuerpos del ejército norteamericano terminaron por derrotar a los principales contingentes nacionales armados, también es cierto que la maquinaria de guerra del país vecino desarrolló un plan de ataque casi general que incluyó la toma de California, neutralizar nuestros principales puertos del Pacífico y anular el comercio del golfo de México junto con la posible ayuda que los estados de esa zona pudiesen aportar a la defensa nacional.

  • Pages