-
Don José de Gálvez y el alzamiento de los indios del Fuerte
Sonora, 1769
José Luis MirafuentesLa rebelión de los fuerteños se llama así porque las comunidades que participaron en ella estaban asentadas en las riberas del río del Fuerte que proviene desde Chihuahua y desemboca en Sinaloa. Poblados como Charay y Mochicahui, pertenecientes al actual municipio de El Fuerte, desautorizaron a las autoridades españolas y atacaron a las milicias provinciales.
20-10-2023 08:39 -
Nuestra Señora de la Luz
Yolanda Yépez SilvaLa advocación de Nuestra Señora de la Luz es un culto jesuita llegado del Viejo Continente a Nueva España hacia el primer tercio del siglo XVIII. En el origen de esta devoción a la Virgen está la revelación que tuvo una beata italiana a petición de un miembro de esta orden, Juan Antonio Genovese, quien deseaba contar con una imagen de la Madre de Cristo para que fuera patrona de las misiones jesuitas y llevara la luz verdadera a los feligreses para que no perdieran el camino a la salvación, “es decir, la luz auténtica, la que disipa las tinieblas de la noche, frente a la luz engañosa de la razón ilustrada”, según el historiador Enrique Giménez López. En el relato –expone la también historiadora Janeth Rodríguez Nóbrega–, María se aparece a la mística, quien dicta la idea o guía la mano del pintor para que su lienzo sea lo más cercano a lo que solicita la Virgen.
20-10-2023 08:19 -
Billie Holiday, el eterno brillo entre la inmundicia
Marco A. VillaQuizá la versátil voz, capacidad de improvisación y magistral histrionismo de la afroamericana Billie Holiday acabaron por convencer a las plumas mexicanas que con dureza habían criticado al jazz desde la década de 1920, de que este género tenía gran calidad. Y tal vez aquellas palabras del afamado pianista y director de orquesta michoacano Miguel Lerdo de Tejada, de que este género “es una locura de sonido, de desafinaciones”, que su éxito consiste en “tocar mal, lo más mal que se pueda”, se difuminaron conforme esta cantante y compositora comenzó a ser conocida más allá de Filadelfia, su ciudad natal, al despuntar los años treinta.
19-10-2023 08:45 -
Libros y bibliotecas rurales en 1928
Las misiones culturales en Chiapas
Ana Karla Camacho ChacónSi bien la labor editorial emprendida por José Vasconcelos durante su gestión en la SEP fue criticada porque se pensaba que los libros “clásicos” que publicó eran ajenos a las necesidades de la sociedad mexicana, poco después se siguieron distribuyendo e incluso autores como Tolstoi y Tagore llegaron hasta las comunidades rurales de Chiapas.
19-10-2023 08:15 -
La última carga de caballería
Batalla de Paredón, Coahuila
Gerardo DíazEl ejército federal destruyó varios kilómetros de vías del ferrocarril entre Torreón y Saltillo. En la estación Paredón posicionó un contingente para detener el avance villista, pero fue sorprendido por la División del Norte, que cabalgó desde la estación Hipólito, aproximadamente 45 kilómetros, y realizó una carga con unos 8,000 elementos, mientras otros 2,000 cortaron la retirada hacia Saltillo. Los federales fueron incapaces de contener a la División del Norte, que en menos de una hora sobrepasó sus líneas únicamente con una carga de caballería y sin utilizar artillería. Ante esta derrota, la guarnición de Saltillo optó por abandonar la plaza y dirigirse a San Luis Potosí, dejando la ciudad en manos de los revolucionarios y sin presentar batalla.
18-10-2023 09:28 -
Los siete durmientes de Efeso
El regreso al futuro
Antonio Rubial GarcíaLa historia de los siete durmientes de Éfeso tendría un éxito inusitado en Oriente y Occidente, tanto en el ámbito cristiano como en el musulmán. En los versículos del 8-26 de la Sura al-Kahf en el Corán (conocida como Los Durmientes o La Gente de la Caverna), Decio fue sustituido por un rey que oprimía a sus súbditos. Talimkha y sus hermanos (que eran cuatro y no siete) fueron encarcelados por el tirano, pues adoraban al Dios Eterno, pero lograron huir y en el camino se encontraron con un pastor que también era creyente. El perro del pastor los condujo hasta una caverna y montó guardia ante ella, mientras los jóvenes entraban en un profundo sueño que duraría 309 años.
18-10-2023 09:08