-
La llegada del automóvil a principios del siglo XX
Miguel Ángel Vásquez MeléndezVarios automóviles circularon a velocidad moderada durante un desfile incluido en el programa de los festejos conmemorativos de la batalla del 5 de Mayo. Las modernas máquinas transitaron entre flores, confeti y serpentinas desde el bosque de Chapultepec hasta la calle de Madero, e iluminaron con sus faros las calles de la romería.
13-07-2020 11:32 -
Las carreras de automóviles en los años revolucionarios
Miguel Ángel Vásquez MeléndezLas carreras de autos podían representar un amplio riesgo para los espectadores debido a las altas velocidades que los conductores alcanzaban sobre los estrechos circuitos.
13-07-2020 10:30 -
Rápidos, furiosos y... muertos
Miguel Ángel Vásquez MeléndezLa llegada del automóvil a México cambió la movilidad de algunos sectores de la población, además de que el paisaje urbano tuvo que adaptarse a su uso. También arribaron algunas diversiones, como las carreras de los bólidos
13-07-2020 09:30 -
Críticas al Consejo de Salubridad durante la gripe española de 1918
Consuelo Cuevas-CardonaPropagación exponencial del virus, quejas por no aplicar medidas de contención adecuadas, recomendaciones de higiene y distanciamiento social, acusaciones contra las autoridades sanitarias por no actuar efectivamente… No es el nuevo coronavirus, sino la llamada gripe española que invadió México y gran parte del mundo hace más de un siglo
10-07-2020 09:10 -
La influenza en México
Consuelo Cuevas-CardonaDe acuerdo con las notas periodísticas recabadas, la gripe española llegó a México a principios de octubre de 1918 y desapareció a finales de enero del siguiente año.
10-07-2020 08:30 -
La gran pandemia de 1918
Consuelo Cuevas-CardonaEl pretexto que llevó a los diferentes gobiernos que participaban en la Primera Guerra Mundial a ocultar semejante información fue que no querían desmoralizar a los soldados ni mostrar debilidad ante sus contrincantes.
10-07-2020 08:10