RHM 141

  • ¿Cuándo fue la primera marcha del Día del Trabajo en México?

    ¿Cuándo fue la primera marcha del Día del Trabajo en México?

    1 de mayo de 1913

    Gerardo Díaz

    En sus primeros meses de gobierno y hasta que la situación se complicó militarmente, Victoriano Huerta tuvo que aceptar a los obreros y tolerarlos. Su régimen no los sofocó con un polvorín, sino que decretó que se cumplieran acciones como aumento de salario y huelgas, y autorizó el descanso dominical. El 1 de mayo se consideraría oficialmente como Día del Trabajo hasta 1923.

  • La revolución feminista

    La revolución feminista

    El camino de una dolorosa lucha por libertad e igualdad

    Citlalli Cerda

    Dos obras fundamentales y pioneras del feminismo, aparte de inspiradas en el humanismo de la Ilustración, son la Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana (1791), de la francesa Olympe de Gouges, y la Vindicación de los derechos de la mujer (1792), de la inglesa Mary Wollstonecraft.

  • El Primer Congreso Feminista en México

    El Primer Congreso Feminista en México

    Ricardo Cruz

    Se llevó a cabo del 13 al 16 de enero de 1916 en el Teatro Peón Contreras de Mérida, Yucatán. Contó con 620 participantes, la mayoría de ellas maestras.

  • Derechos civiles, música y marihuana III

    Derechos civiles, música y marihuana III

    Ismael Villafranco

    Sin reparar en el color de piel, nacionalidad, género o cualquier otra condición que se utilizara para distinguir o confrontar, los jóvenes de varios confines del mundo exigieron su derecho a elegir su propio destino. Y en esta lucha por un mundo más justo, la música creada por jóvenes artistas eran los gritos de guerra que los mantendrían unidos.

  • Playlist y videos sobre derechos civiles, música y marihuana II

    Playlist y videos sobre derechos civiles, música y marihuana II

    Ismael Villafranco

    Bob Dylan creó su propio mensaje con tres canciones que expuso en el Festival de Newport de 1965. Estas incluían guitarras eléctricas distorsionadas, ritmos rhythm and blues y rock and roll.

  • Derechos civiles, música y marihuana II

    Derechos civiles, música y marihuana II

    Ismael Villafranco

    Dylan era admirador de la Generación Beat, misma que una década antes fundaba sus principios estéticos en escribir versos al estilo del jazz y que venía impulsando conceptos afines con la naciente contracultura, como el fumar marihuana para poder entrar en otros estados de consciencia y así trabajar su arte.

  • Pages