-
El 10 de febrero de 1915 nació la Fuerza Aérea Mexicana
Gerardo DíazYa en los últimos años del Porfiriato y a punto de entrar en una guerra civil, el Ejército mexicano comenzó a instruirse sobre la novedosa arma aérea que las potencias occidentales desarrollaban con diferentes diseños. Los servicios de aeronáutica del ejército francés, por ejemplo, contaban con globos y dirigibles, además de que se desarrollaban los primeros biplanos armados con ametralladora y ganchos para pequeñas bombas.
20-11-2020 04:20 -
¡Vamos al cine! Les recomendamos “Las tres perfectas casadas”
México, 1953
Marco Villa. HistoriadorBasada en la obra homónima de Alejandro Casona, escritor español de la Generación del 27, esta cinta expresa el drama de la infidelidad y las ideas misóginas en torno al matrimonio en el México de los cincuenta
03-09-2020 10:41 -
La gran estafa
Javier Torres MedinaFalsificación masiva de monedas, crisis, devaluación, motines y revueltas en el México independiente
12-03-2020 19:12 -
¿Cuáles fueron las luchas de Cheno Cortina?
Soren De Velasco GalvánContra el racismo y en defensa de los mexicanos en Texas en el siglo XIX
12-03-2020 18:45 -
¿Quiénes fueron los socios financieros de la conquista de México?
Hugo Martínez SaldañaCortés participó en la conquista de Cuba y desde esta isla caribeña consolidó su posición económica, además de diversificar sus negocios y relaciones con la élite política y financiera. Sin embargo, ahora sabemos que la exploración y explotación de los recursos americanos fueron una empresa social y económica compartida por grupos y no solo por individuos. Por lo que es importante poner atención en el papel financiero que tuvo la élite burocrática de Cuba y los comerciantes sevillanos en la expedición a Yucatán de 1519 y en el proceso que concluyó con la conquista de México-Tenochtitlan.
12-03-2020 14:49 -
¿Cuál fue la revolución de las pelonas?
La aventura de las pelonas y la infructuosa guerra contra su estilo de vidaMarco A. Villa“Ultrapelonicemos la vida”, cortarse el pelo tan corto “no era ya un tema de higiene y comodidad, ni siquiera de estética, sino de paz para la inteligencia y el corazón”. El espíritu de la modernidad que permeaba los hábitos y el pensamiento femeninos resultaba una afrenta al tradicionalismo que las mujeres debían guardar para ser aceptadas socialmente y los agresores asumían el deber moral de “reivindicarlas”.
06-03-2020 12:30