-
Pintura de castas, un catálogo de la diversidad del mestizaje en Nueva España
Rafael Castañeda GarcíaEl siglo XVIII fue el periodo de mayor mestizaje en el México colonial. La población indígena ya se había estabilizado y era la más numerosa en todo el virreinato. Los esclavos africanos dejaron de comerciarse desde mediados del siglo anterior, había cada vez menos negros pero en cambio abundaban los mulatos, pardos, morenos y en menor medida los chinos. Los mestizos cada día cobraban mayor importancia y la élite seguía siendo española y criolla.
22-06-2020 10:48 -
Aurora Reyes, luchadora magisterial, muralista y poeta
Las protagonistas
Ricardo Cruz GarcíaSu activismo político la llevó a formar parte de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, la famosa LEAR, a la que ingresó en 1936. En ese mismo año elaboró su primer mural: Atentado a las maestras rurales, pintado en el Centro Escolar Revolución (en la actual esquina de Niños Héroes y Chapultepec, frente a la estación de metro Balderas), por el que sería ampliamente reconocida y considerada la primera muralista mexicana.
11-05-2020 15:23 -
Postal “La Catedral de México”
Obra de Casimiro CastroLa mañana del 1 de junio de 1863 el ejército francés pisó el suelo del corazón de la República.
10-06-2019 14:57 -
Victoria Dorantes Sosa, la imagen más recordada de la Patria
Ricardo Cruz GarcíaCon la mirada puesta en el horizonte, la mujer enarbola y parece defender la bandera nacional. Es la encarnación de la Patria que todos recuerdan, en especial aquellos que tuvieron acceso a la educación básica en la segunda mitad del siglo XX y en lo que va de este milenio.
07-03-2019 17:26 -
¿Por qué Manuel Pastrana es un mexicano ilustre?
Gerardo DíazEste afamado pintor nació en el municipio de Villanueva, Zacatecas, en 1860. Su infancia transcurrió en esta población hasta que la muerte de su padre orilló a la familia a trasladarse a la capital del país. La fortuna y el talento permitieron que Manuel Pastrana ingresara en 1873 en la prestigiosa Academia de San Carlos, donde desarrolló sus habilidades para el dibujo y conoció varias técnicas de pintura con el apoyo de maestros de la talla de José María Velasco.
05-07-2017 10:49 -
¿Conocen al pintor revolucionario Xavier Guerrero?
El pincel de Xavier Guerrero impresionó a Diego RiveraJavier Villarreal LozanoUn atardecer de 1921, Jean Charlot, artista francés avecindado en México, caminaba en compañía de otro pintor por el edificio destinado a la Secretaría de Educación Pública. De pronto, se detuvieron al escuchar “sollozos y suspiros”. Al acercarse al lugar de donde provenían, vieron a Diego Rivera trepado en un andamio “rascando furiosamente la pared con una cuchara de albañil, tal como un niño en un berrinche destruyendo en la playa el Castillo que acababa de edificar”.
22-06-2017 10:41