-
Una ciudad sin coches
Arnaud ExbalinTal debate no es propio de nuestra época, ni de la aparición del automóvil. El coche en la ciudad como hecho social central se inscribe en una larga historia que, de forma temprana, plantea cuestiones esenciales: la corrección de las conductas, la gestión policial de las formas de movilidad y el derecho a la ciudad opuesto al privilegio de la prioridad y el poder de rebasar, entre otras. Por eso les invito a recorrer las calles de París en la época en que reinaba la tracción animal, más específicamente en plena Revolución francesa (1789-1799).
17-05-2021 08:30 -
Albert K. Owen y su proyecto socialista en Sinaloa
La utopía de Topolobampo
Ricardo Lugo ViñasConsiderado uno de los últimos proyectos del socialismo utópico, la Pacific City de Owen contemplaba la existencia de un ferrocarril que conectara el litoral sinaloense con las costas de Virginia, en Estados Unidos, atravesando la sierra Tarahumara.
17-05-2021 08:00 -
La expedición de Grijalva en Veracruz: sacrificios y oro
Luis BarjauGrijalva queda en la memoria como un ser por completo asombrado ante el espectáculo de las ciudades y las costumbres mayas; al mismo tiempo, como la encarnación del canon de la actitud europea frente a la civilización americana.
14-05-2021 09:25 -
La expedición de Grijalva en el reino de Centla
Luis BarjauCuando llegó Juan de Grijalva a la aldea de Centla, Tabscoob lo recibió con un sorprendente regalo: un coselete o pectoral traído a propósito, más “brazaletes, borceguíes hasta media pierna, con adornos de oro” y una suerte de corona. Las tres piezas, cubiertas de hojas de oro muy sutiles.
14-05-2021 09:15 -
La expedición de Grijalva de Champotón y Potonchán
Luis BarjauGrijalva decidió embarcarse esa misma noche. Navegaron 36 millas hasta llegar a Champotón, el sitio donde Hernández de Córdoba había sufrido una terrible derrota que les hiciera nombrar el suceso como ocurrido en la “Bahía de la Mala Pelea”.
14-05-2021 08:45 -
La expedición de Grijalva de Cozumel a Campeche
Luis BarjauJuan de Grijalva salió el 1 de mayo de 1518 de Cuba y llegó el lunes 3 del mismo mes a Cozumel.
14-05-2021 08:25