Morelos

  • El misterio de las niñas sepultadas en la cruz atrial de la catedral de Cuernavaca

    El misterio de las niñas sepultadas en la cruz atrial de la catedral de Cuernavaca

    América Malbrán Porto

    En la base de la cruz se aprecian dos lápidas funerarias, tal vez rescatadas y reubicadas aquí, de las que llama la atención la de la derecha, dedicada a las hermanas Consuelo y Josefina Morgado.

  • ¡Que se abran escuelas!

    ¡Que se abran escuelas!

    El proyecto educativo del zapatismo en Morelos
    Karina Araceli Flores Cordero

    “Tierra y libertad, tierra y justicia es lo que sintetiza el Plan de Ayala […] un hogar para cada familia, una torta de pan para cada desheredado de hoy, una luz para cada cerebro en las escuelas-granjas que establezca la revolución después del triunfo; y tierra para todos”.

  • ¿Quién fue Rubén Jaramillo?

    ¿Quién fue Rubén Jaramillo?

    Luis A. Salmerón

    El otrora oficial del ejército zapatista fue uno de los pilares de la lucha agraria y obrera en Morelos durante los gobiernos posrevolucionarios.

     

  • El primer reparto agrario zapatista

    El primer reparto agrario zapatista

    Luis Salmerón

    Uno de los principales objetivos de la lucha armada de los soldados zapatistas fue recuperar y proteger sus tierras.

  • René Baltazar Morales, maestro artesano de escultura en madera

    René Baltazar Morales, maestro artesano de escultura en madera

    El arte y la artesanía son básicos en el ser humano, lo vuelven más integral. Es un conocimiento que hay que transmitir y dar una visión propia. También es importante como oficio para subsistir; por ejemplo, este premio es un impulso para mí y un compromiso para transmitir mi conocimiento con las nuevas generaciones y para representar a Yautepec y a mi estado.

  • Otilio González, el poeta que murió ejecutado

    Otilio González, el poeta que murió ejecutado

    También fue víctima de la matanza de Huitzilac en 1927
    Alejandro Pérez Cervantes

    Años después de aquel crimen, el historiador y periodista coahuilense Vito Alessio Robles entrevistó a uno de los principales participantes en la matanza y le preguntó por la expresión final de cada uno de los trece, antes de ser sacrificados aquel 3 de octubre de 1927 en Huitzilac (Morelos).

    —¿Cómo era el rostro de Otilio? –inquirió el saltillense.

    —Soñador… –le dijo parco el general Claudio Fox.

  • Pages