-
La extraordinaria expedición científica a Japón
En 1874 una comisión mexicana embarcó al Lejano Oriente para observar el paso de Venus por el disco solarRodrigo AzaolaLos expedicionarios llevaban en sus hombros el prestigio de México.
09-05-2016 11:48 -
Guillermo Haro Barraza
Cartografía urbanaRicardo Cruz GarcíaFundador de la astronomía moderna en nuestro país.
29-04-2016 12:07 -
Vida y milagros del Dr. Merolico
Guillermo Murillo-GodínezSu popularidad propició la aparición de un periódico, la presentación de un sainete en el Teatro Principal y la publicación de unas Memorias de Merolico.
29-04-2016 12:04 -
Los ajolotes de Velasco
Consuelo Cuevas-Cardona y Victor Javier Acevedo-MotaAlfredo Dugés nombró en 1888 a la especie descubierta por Velasco Ambystoma velasci.
26-04-2016 13:26 -
Velasco: ilustrador de la ciencia
Consuelo Cuevas-Cardona y Victor Javier Acevedo-MotaEn la década de 1870 ingresó a la Sociedad Mexicana de Historia Natural.
22-04-2016 11:32 -
El sorprendente ajolote
Consuelo Cuevas-Cardona y Victor Javier Acevedo-MotaVelasco describió la metamorfosis que sufre el ajolote, es decir, el paso de respiración branquial a pulmonar y el desarrollo de extremidades que le permiten caminar en la tierra.
15-04-2016 14:52