Historia de la ciencia

  • México aparece por primera vez en el mapa en 1544

    México aparece por primera vez en el mapa en 1544

    El mapa de Battista Agnese
    Guillermo G. Espinosa

    El año 1519 es notable en todo esto. La expedición de Hernán Cortés comienza al mismo tiempo que el primer viaje de circunnavegación en el planeta. El territorio de lo que hoy es México fue trazado entero en 1544 en una carta universal del siglo XVI, acumulando un conocimiento marítimo de medio siglo que pacientemente había llevado a la Corona española a lo que se llamaba el Padrón Real...

  • Hace 30 años México se conectó por primera vez a internet el 20 de julio de 1989

    Hace 30 años México se conectó por primera vez a internet el 20 de julio de 1989

    Con información de la UNAM

    “Este primer mensaje es un pequeño paso para nosotros y un gran paso para la Universidad”, fueron las palabras enviadas desde el Instituto de Astronomía de la UNAM a la ciudad estadounidense de Boulder, en Colorado, aquel 20 de julio de 1989, cuando México se conectó por primera vez a la internet.

  • ¿Trabas a la ciencia en el gobierno?

    ¿Trabas a la ciencia en el gobierno?

    Consuelo Cuevas-Cardona

    Las polémicas decisiones de Olegario Molina, cacique del henequén en Yucatán y último secretario de Fomento porfiriano.

  • ¿Dónde quedó el colmillo del mamut gigante?

    ¿Dónde quedó el colmillo del mamut gigante?

    Historia de dos museos de historia natural entre el Porfiriato y la posrevolución
    Consuelo Cuevas-Cardona y Miguel Ángel Cabral-Perdomo

    Era agosto de 1884 cuando el barco de vapor City of Merida salió de Veracruz con rumbo a la Exposición Universal de Nueva Orleans, donde varios países mostrarían su riqueza natural, arquitectónica e industrial. El pabellón de México estuvo conformado ni más ni menos que por el Kiosco Morisco que actualmente se encuentra en la Alameda de Santa María la Ribera, en Ciudad de México.

  • ¿Por qué el Dr. Antonio Peñafiel tiene una calle con su nombre?

    ¿Por qué el Dr. Antonio Peñafiel tiene una calle con su nombre?

    Gerardo Díaz

    El médico hidalguense don Antonio Peñafiel es autor de casi una centena de libros; ideó el pabellón que presentó México en la famosa Exposición Universal de París de 1889; coordinó el primer censo moderno de la población en el país; además, bajo las órdenes de los generales Ignacio Zaragoza y Jesús González Ortega fue de los valientes doctores que se encargaron de atender a los mexicanos heridos en combate en medio de los disparos y las carencias propias de la guerra por la Segunda Intervención francesa. 

  • Isaac Newton, hombre de ciencia

    Isaac Newton, hombre de ciencia

    Documental sobre la vida y obra de Isaac Newton, físico, matemático, inventor y una de las mentes más brillantes de la humanidad. 

  • Pages