-
Un ángel con ángel
Relatos e historias en MéxicoEfectivamente, el monumento no es mejor que otros de su género, pero es radicalmente distinto, áureo y cargado de elementos que expresan de manera genial los sueños libertarios y las inquietudes éticas, morales y sentimentales de una época. El monumento es una oda a la utopía occidental, al mesianismo que está en el centro de las grandes transformaciones que construyen de cuando en cuando capítulos gloriosos de la historia.
17-09-2020 03:00 -
Vicente Guerrero es fusilado
Es conocida su férrea voluntad, como la mostrada en el episodio del 5 de noviembre de 1819, cuando rechazó ante su propio padre el indulto ofrecido por el virrey Juan Ruiz de Apodaca, diciendo “La patria es primero”.
16-09-2020 08:36 -
Centenario de la Independencia
Relatos e Historias en MéxicoCasi podría asegurarse que el presidente Porfirio Díaz, apenas vio nacer el siglo XX empezó a cavilar un plan para celebrar las fiestas del Centenario. Díaz estaba seguro de que el país había dado un salto, aun cuando seguía siendo eminentemente agrícola. Era evidente el auge producido por la exportación de minerales. Las vías construidas desde su ascenso al poder habían pasado de 670 kilómetros a 19 mil y estaban en funcionamiento cerca de 70 mil unidades mecánicas-textiles. Sin embargo, no todo eran cuentas felices, México recién comenzaba a planear su producción acerera, mientras que los Estados Unido, Alemania, Inglaterra y Francuas producían 16 millones de toneladas, referencia obligada para medir el índice de desarrollo de cualquier país en esa época.
14-09-2020 07:30 -
La crisis política de 1808
Antesala de la Independencia de México
Alfredo ÁvilaA comienzos de julio de 1808, el fraile de la Merced, Melchor de Talamantes, se enteró de los sucesos que habían tenido lugar las semanas anteriores en España. El mes de marzo, en Aranjuez, Fernando de Borbón obligó a su padre, Carlos IV, a abdicar, luego de un motín popular que casi le costo la vida a Manuel Godoy, la figura más importante de la monarquía. En mayo, en la localidad francesa de Bayona, Carlos, Fernando y el resto de la familia real, renunciaron a sus derechos a la corona española a favor de Napoleón, que de inmediato la entregó a su hermano José.
Estos acontecimientos serían de enorme trascendencia para la suerte de la América hispana, muy pronto se verían sus consecuencias.
14-09-2020 07:05 -
Apuntes sobre la Independencia
Juan Manuel VillalpandoEl movimiento armado que inició en 1810, y sus consecuencias -los horrores de la guerra-, vinieron a dividir todavía más a la ya dividida población de la Nueva España. Por supuesto, no toda la población empuñó las armas, aunque no había nadie que no fuese partidiario de uno u otro bando.
14-09-2020 06:40 -
Usos (y abusos) de la Patria
Morir por la Patria
Jesús Hernández JaimesDesde el periodo virreinal, la patria había adquirido un sentido predominantemente femenino: la madre patria, solían decir los españoles peninsulares para referirse a España… En el siglo XIX, la patria también se convirtió en hija cuando le asignaron como padres a quienes encabezaron las gestas que llevaron a la independencia, es decir, a unos cuantos. Los demás mexicanos eran hijos de la patria... De esta manera, el amor a la patria se homologó al amor a la madre, uno de los sentimientos primitivos más fuertes en el ser humano y del cual se esperan las acciones más radicales, incluido el martirio.
14-09-2020 06:25