https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/95-un-crimen-oscurecido-por-el-regimen

¿Quién fue el general Francisco Serrano? En julio de 1927 manifestó su intención de contender por la presidencia y eso provocó la ruptura con el caudillo Álvaro Obregón, quien pretendía reelegirse. Semanas después, fue asesinado junto a trece acompañantes en la carretera a Cuernavaca y la censura del régimen se encargó de conducir al olvido aquella matanza ocurrida en medio de la disputa por el poder.

07/08/2016 - 12:18
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/tesoros-arqueologicos

La décima carta del Atlas pintoresco e histórico lleva el atractivo título “Carta Histórica y Arqueológica”.

Luis Arturo Salmerón

07/04/2016 - 11:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/aqui-yacen-los-restos-de-cuauhtemoc

Huesos calcinados, una punta de lanza y una placa ovalada con la inscripción “1525-1529. Rey e S. Coatemo”.

Rosalba Quintana Bustamante

07/04/2016 - 11:24
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/autonomia-universitaria

El presidente Emilio Portes Gil promulgó la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la que nuestra máxima casa de estudios alcanzó al fin la autonomía.

Luis Arturo Salmerón

07/01/2016 - 17:59
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/las-etnias-de-mexico

La lámina II muestra la importancia que daba el geógrafo al entramado racial del país.

Luis Arturo Salmerón

07/01/2016 - 17:37
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/lecciones-de-historia-patria

Las obras más leídas de don Justo no fueron sus piezas literarias o ensayos del pasado nacional, sino sus manuales escolares de historia patria.

José T. Cázarez Mata

07/01/2016 - 15:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/mercedes-sosa-en-bellas-artes

Argentina que subyugó con su voz y su estilo a los amantes de la música de la pampa en todo el mundo.

Jaime Bali Wuest

07/01/2016 - 15:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/riqueza-agricola

El “cuerno de la abundancia”, expresión de Alexander von Humboldt para referirse a la riqueza extraordinaria de los recursos naturales de México, es sostenida por García Cubas.

Luis Arturo Salmerón

07/01/2016 - 14:56
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-vuelo-musical-de-eduardo-mata

Eduardo había nacido para la música.

Ricardo Lugo-Viñas

07/01/2016 - 14:34
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/bajo-el-polvo-del-olvido

Cultivó con buena fortuna el paisaje y el retrato, pero su obra más conocida es la dedicada a las victorias militares del general Porfirio Díaz en el campo de batalla.

Javier Villarreal Lozano

07/01/2016 - 14:33

Pages