Estados Unidos

  • Zachary Taylor, de “héroe de la guerra contra México” a aspirante presidencial

    Zachary Taylor, de “héroe de la guerra contra México” a aspirante presidencial

    Ahmed Valtier y Edmundo Derbez García

    En 1846 la primera fuerza de invasión estadounidense llegó a Monterrey bajo el mando de Zachary Taylor. Después de las batallas de septiembre de ese año, el oscuro general de la frontera fue tratado por los políticos como “el héroe de la guerra con México” para proyectarlo como candidato a la presidencia de Estados Unidos. Pero los votantes no conocían ni su aspecto físico y algo se tenía que hacer al respecto mientras estaba en su carpa militar en Monterrey.

  • El intento de envenenamiento contra Pancho Villa

    El intento de envenenamiento contra Pancho Villa

    ¡Hay que matarlo como a un perro!

    Ricardo Lugo Viñas

    Francisco Villa no sería envenenado, pero sí asesinado en 1923 en Parral, Chihuahua, durante una emboscada en la que fue acribillado a tiros mientras viajaba en un automóvil.

  • “La desgracia de ser un mexicano”

    “La desgracia de ser un mexicano”

    Cartas interceptadas y propaganda durante la guerra contra Estados Unidos en 1847

    Cecilia Vargas Félix

    The American Star (después llamado Daily American Star) fue publicado por el ejército estadounidense que ocupó la Ciudad de México y salió a la luz entre septiembre de 1847 y mayo de 1848. Allí se darían a conocer las cartas interceptadas a los soldados mexicanos que defendieron la capital del país.

  • Jimi Hendrix y su protesta contra la Guerra de Vietnam en Woodstock (1969)

    Jimi Hendrix y su protesta contra la Guerra de Vietnam en Woodstock (1969)

    La Redacción

    La mítica actuación en Woodstock de Hendrix y su banda Gypsy Sun and Rainbows bien pudo ser el colofón de una década en la que miles de personas protestaron contra las hostilidades militares en suelo vietnamita y otros episodios políticos que sacudieron a diversas sociedades, incluida la mexicana, las cuales respondieron con potentes movimientos contestatarios. Por otra parte, esa furiosa versión del himno norteamericano, que llegó a ser calificada como “el gran momento de los años sesenta”, desató la aversión y amenazas contra Hendrix de diversos sectores conservadores de EUA.

  • Los espías nazis en México, el traductor oficial de Ávila Camacho

    Los espías nazis en México, el traductor oficial de Ávila Camacho

    Ricardo Lugo Viñas

    La reunión entre los presidentes Franklin D. Roosevelt y el general Ávila Camacho no fue un secreto de Estado, ya que los nazis se mantuvieron informados gracias al espía Roberto Trauwitz, quien era un colaborador cercano del presidente mexicano.

  • Playlist con lo mejor de Elvis Presley

    Playlist con lo mejor de Elvis Presley

    Música y Tiempo

    La Redacción

    Elvis también tuvo su momento acorde a lo que representó el 68 en EUA y el mundo, pues de último minuto se compuso para él If I Can Dream, una pieza sobre la unidad racial.

  • Pages