https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 18-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¿Sabían que hay un 2 de octubre que sí se olvidó?

    Crónica de la represión a estudiantes en Nuevo León en 1934

    Treinta y cuatro años antes del 68, un movimiento estudiantil en la Universidad de Nuevo León también terminó reprimido a balazos. En su desarrollo, el gobernador Pablo Quiroga y el general Plutarco Elías Calles hicieron correr el rumor de que detrás de los jóvenes estaban “los judíos capitalistas, el clero y la reacción”. En realidad, habían sido apoyados por los sindicatos comunistas contra la “educación socialista” y la imposición de un rector, cuando el presidente electo era Lázaro Cárdenas.

    Oct 2, 2023
  • Nuestras Historias

    2 de octubre son muchas las fechas que se conmemoran

    1968

    En las sesiones de la Cámara de Diputados no hubo reclamos al presidente Gustavo Díaz Ordaz –que desde el principio asumió la responsabilidad- argumentando que había cumplido con su deber- no obstante la gravedad de los hechos ocurridos.

    Oct 2, 2023
  • Nuestras Historias

    El movimiento estudiantil de 1968

    Nueve semanas y media

    En la primavera de 1968 comenzó a soplar un viento extraño en las universidades más prestigiosas del mundo. Muy pronto se extendió a las plazas públicas en todos los continentes y a México llegó en verano para poner en duda costumbres públicas y certezas políticas. Fue la fiesta de la crítica que precedió la tragedia. En este artículo se reconstruyen los hechos, se describen las ideas y las formas de comunicación del movimiento que en esos dos meses cambiaron el país. 

    Oct 2, 2023
  • Nuestras Historias

    El patriarca Evaristo Madero Elizondo

    La familia Madero y sus redes empresariales en el noreste mexicano (1855-1910)

    Los Madero consolidaron su presencia económica en el noreste al contraer matrimonio con otras prominentes familias empresariales, como la de Jorge Hernández Benavides, quien se desempeñó como un importante funcionario del llamado grupo de los “científicos” durante el Porfiriato.

    Sep 22, 2023
  • Nuestras Historias

    Minería, industria y tierras de la familia Madero

    La familia Madero y sus redes empresariales en el noreste mexicano (1855-1910)

    Ernesto Madero fue el hijo mayor de Evaristo en su segundo matrimonio. Era accionista de dos importantes firmas de metalurgia pesada a principios del siglo XX: la Fundidora y Afinadora “Monterrey” y Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey. Durante su gobierno, Francisco I. Madero lo nombró secretario de Hacienda.

    Sep 22, 2023
  • Nuestras Historias

    Los vínculos empresariales de la familia Madero

    La familia Madero y sus redes empresariales en el noreste mexicano (1855-1910)

    Evaristo Madero y sus descendientes tuvieron a Monterrey como uno de sus principales núcleos de operaciones. La capital nuevoleonesa fue escenario de la intervención familiar en numerosas empresas, aunque algunas se ubicaban en otros lugares del noreste mexicano.

    Sep 21, 2023
  • Nuestras Historias

    El Banco de Nuevo León, eje de los negocios de la familia Madero

    La familia Madero y sus redes empresariales en el noreste mexicano (1855-1910)

    La fundación del Banco de Nuevo León en 1892 dio un fuerte impulso a los negocios de la familia Madero, así como al desarrollo empresarial de Monterrey.

    Sep 21, 2023
  • Nuestras Historias

    Evaristo Madero, paradigma en acción

    La familia Madero y sus redes empresariales en el noreste mexicano (1855-1910)

    Durante la Guerra de Secesión (1861-1865), Evaristo Madero traficaba el algodón de los confederados que no podía exportarse desde los puertos de Estados Unidos a causa de la contienda; la mayor parte la colocaba en Europa, vía Matamoros, con lo que también beneficiaba a los ejércitos sureños.

    Sep 20, 2023
  • Nuestras Historias

    La familia Madero (1855-1910)

    Sus redes empresariales en el noreste mexicano

    Con su experiencia durante la Guerra Civil estadounidense, Evaristo Madero tuvo una participación significativa en el auge algodonero de La Laguna y en el desarrollo de la industria textil regional.

    Sep 20, 2023
  • Nuestras Historias

    El sismo que cambió a un país y la ciudad que se tragó a un terremoto

    Por una desgraciada coincidencia, dos de los peores temblores que ha sufrido México ocurrieron el mismo día, con más de tres décadas de diferencia. Los dos se parecen mucho entre sí y al mismo tiempo son totalmente diferentes. Ocurrieron en el mismo país, pero este ha cambiado bastante con el paso de los años. Afectó casi a los mismos lugares pero se encontró con una población que ya lo esperaba. Si el sismo de 1985 colaboró a transformar este país, el terremoto de 2017 ya lo encontró muy diferente a como era.

    Sep 19, 2023
  • Nuestras Historias

    19-S: El punto de vista de los historiadores

    El combate a la corrupción es uno de los grandes retos de México. Los sismos recientes muestran que las normas de construcción en zona sísmica son factores indispensables para la vida en puntos sensibles y que, pese a la experiencia previa, hay datos que apuntan a manejos deshonestos en los procesos constructivos. Depende de estos que somos en el presente, que ese combate se traduzca en mayor seguridad.

    Sep 19, 2023
  • Nuestras Historias

    Afectaciones al Patrimonio Cultural por sismos de septiembre de 2017

    A raíz de los sismos del 7 y el 19 de septiembre pasados, la Secretaría de Cultura ha realizado acciones coordinadas con autoridades federales, estatales, municipales y habitantes de las regiones afectadas para efectuar un diagnóstico de daños en las edificaciones históricas, artísticas y patrimoniales.

    Sep 19, 2023

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023