https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Recuerdos del Zócalo: El petróleo es nuestro: el apoyo popular a la expropiación en 1938

    El 18 de marzo de 1938, a través de una emisión radiofónica en cadena nacional, el presidente Lázaro Cárdenas anunció que su gobierno haría efectiva la Ley de Expropiación de 1936, que permitía declarar de utilidad pública recursos y bienes, con lo cual pasaban a ser propiedad de la nación. La resolución implicó la nacionalización y expropiación de la industria del petróleo.

    Feb 10, 2018
  • Nuestras Historias

    Discurso del presidente Lázaro Cárdenas sobre la expropiación petrolera. Palacio Nacional, 18 de marzo de 1938 (fragmento)

    Las compañías petroleras, no obstante la actitud de serenidad del Gobierno […] se han obstinado en hacer, fuera y dentro del país, una campaña sorda y hábil […] que han dado el resultado que las mismas compañías buscaron: lesionar seriamente los intereses económicos de la nación, pretendiendo por este medio hacer nulas las determinaciones legales dictadas por las autoridades mexicanas.

    Feb 10, 2018
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Tiburoneros”

    México, 1963

    Bajo la dirección de Luis Alcoriza, antiguo guionista de Luis Buñuel a su paso por México, este filme estelarizado por Julio Aldama y Dacia González exhibe en su cruda naturalidad la tradición tiburonera tabasqueña de la década de 1960.

    Feb 10, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Por qué el ícono del Metro Talismán en Ciudad de México es un mamut?

    Cuando se planificó la Línea 4 del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, seguramente se pensó que la estación que estaría a las afueras de Eje 4 Norte Avenida Talismán tendría en su iconografía una referencia a algún místico artefacto o signo celeste. Sin embargo, en el transcurso de la obra se realizó el hallazgo de un fósil milenario que cambió en parte lo planificado

    Feb 10, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Quién fue el primer mexicano que anotó gol en el Estadio Azteca?

    Roberto Martínez anotó el primer gol de un mexicano en el Coloso de Santa Úrsula en 1966.

    Feb 10, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Cuál es la zona arqueológica más pequeña de México?

    Metro Pino Suárez, Ciudad de México

    ¿Por qué el logotipo de esta estación de metro representa una pirámide y no la efigie de José María Pino Suárez? Esto fue por un descubrimiento realizado durante la planificación y construcción de dicha obra de transporte entre 1967 y 1970. Ahí se encontró la llamada pirámide de Ehécatl, el dios mexica del viento.

    Feb 10, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Con el Tratado de Guadalupe Hidalgo, en realidad México salvó su existencia como nación?

    El 2 de febrero de 1848, México tuvo que firmar la pérdida de la mitad de su territorio

    Si bien mediante el Tratado de Guadalupe Hidalgo México se vio obligado a ceder más de dos millones de kilómetros cuadrados a Estados Unidos para terminar la guerra, también se evitó que otros territorios fueran anexados al país vecino, con lo que se habría salvado hasta su propia existencia como nación.

    Feb 9, 2018
  • Nuestras Historias

    José Guadalupe Posada publicó este cartón en el "El Jicote" a los 19 años

    Posada, a quien lamentablemente muchos solo conocen por sus calaveras, muestra un gran talento en una de sus primeras caricaturas, elaborada a los diecinueve años.

    Feb 9, 2018
  • Nuestras Historias

    "Spectre - James Bond 007" Carnaval de Día de Muertos en el Gran Hotel de Ciudad de México

    El Gran Hotel, ubicado en el Centro Histórico de Ciudad de México, ha sido escenario de películas famosas, como Spectre (2015), la más reciente de la saga de James Bond. 

    Feb 2, 2018
  • Nuestras Historias

    Manuel M. Ponce, el compositor que dio una “Estrellita” a la música universal

    Un compositor de estatura mundial

    Todas las enciclopedias y diccionarios de música del mundo que se jacten de su seriedad, indudablemente dedican un espacio para este pianista, compositor y director de orquesta, pilar del desarrollo de la música mexicana, el primer connacional en ser aceptado en el Conservatorio Stern de Berlín, quien reinventó varias veces la música de concierto en nuestro país, considerado el primer etnomusicólogo de estas tierras y quien otorgó un lugar preponderante a la tradición musical de los pueblos originarios de la República, y el que fuera también el primer compositor mexicano en ingresar a la historia de la música universal: Manuel M. Ponce.

    Jan 24, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Cómo se escucha "Bésame mucho" en la voz de Elvis Presley, los Beatles y varios más?

    También les compartimos un playlist con las mejores versiones de la canción "Bésame Mucho", interpretada por grandes voces de artistas internacionales de la talla de Nat “King” Cole,  Cesaria Evora, Pérez Prado, Plácido Domingo, Diana Krall y Andrea Bocelli. De igual forma, pueden disfrutar una versión con el Coro del Ejército Rojo, conocido como Ensamble Alexándrov de Rusia, donde en los años ochenta del siglo XX la canción se hizo muy popular. ¡No se la pierdan!

     

    Jan 23, 2018
  • Nuestras Historias

    La histórica calle Madero, entrada al corazón de Ciudad de México

    Segunda parte

    Continuamos con nuestro recorrido por la calle de Madero, en el Centro Histórico de la capital mexicana, que comenzó en el número anterior.

    Jan 20, 2018

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023