https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¿Cuál es la historia que une a dos grandes del teatro mexicano: Francisco Arbeu y Merced Morales?

    El reconocido actor Merced Morales se presentó en los foros más importantes de México, incluido el antiguo Gran Teatro de Santa Anna, después renombrado como Teatro Nacional, que estuvo en la avenida 5 de Mayo del centro de la capital del país.

    Aug 22, 2019
  • Nuestras Historias

    Italo Calvino y Julio Cortázar en México

    Extranjeros perdidos en México

    Los ojos de la extranjería son otros. Modifican geografías, realidades y hasta tiempos, muchas veces a causa de la imaginación, las ideas preconcebidas, la ilusión, los prejuicios, el falso orgullo o los sueños con los que siempre carga un viajero. Para este todo es diferente: plantas, frutos, cielos, lengua, animales y ciudades. La belleza de los lugares que visitan, sus dinámicas, alimentos, trazas, habitantes, fronteras, siempre ha provocado asombro e incomprensión en los extranjeros y muchos de ellos se han esforzado por describir lo que una urbe diferente a la suya les provocó o cómo los conmocionó. A continuación, dos reconocidos escritores que narraron su azoro ante algunas ciudades mexicanas.

    Aug 22, 2019
  • Nuestras Historias

    El prometer no empobrece

    El Cartón del Mes

    “El prometer no empobrece”. Sin embargo, los conflictos salen a relucir cuando las sociedades a las que se han ofrecido cambios inmediatos piden resultados prontos y tangibles.

    Aug 22, 2019
  • Nuestras Historias

    Una ciudad llena de peligros

    Violencia, crímenes e inseguridad en la capital mexicana

    Aug 21, 2019
  • Nuestras Historias

    Louis Armstrong: “What a wonderful world”

    Armstrong reconfiguró la música ragtime volviéndola más relajada, y así cimentó las bases del jazz. Él era capaz de mantener los tonos de manera inusual, lo que agregaba heroísmo o drama a sus interpretaciones.

    Aug 15, 2019
  • Nuestras Historias

    Playlist de Louis Armstrong

    Además, disfruta de varios videos de presentaciones en vivo

    Él era capaz de mantener los tonos de manera inusual, lo que agregaba heroísmo o drama a sus interpretaciones. Su estilo de canto fue de gran influencia para sus contemporáneos y las siguientes generaciones. Popularizó el scat, una técnica en la que se usan palabras sin sentido para acompañar como instrumento vocal. 

    Aug 14, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Sabes qué establece el Tratado de Tlatelolco en 1967?

    Su firma le valió al mexicano Alfonso García Robles el Premio Nobel de la Paz en 1982

    Durante la Guerra Fría Alfonso García Robles, subsecretario de Relaciones Exteriores de México, acordó con los Estados latinoamericanos la firma del Tratado de Tlatelolco en 1967

    Aug 14, 2019
  • Nuestras Historias

    Recuento de apodos de los presidentes de México en el siglo XX

    Entre mofas y halagos

    Se hizo oficial el anuncio más esperado de aquellos días: la Momia será el candidato oficial a la presidencia para el sexenio 1952-1958. Pasaba el mediodía de aquel 13 de octubre de 1951 cuando desde las instalaciones del cine Colonial terminaban las sospechas: el también llamado Tío Coba, de 62 años, era ni más ni menos que el tapado del Sonrisas Colgate.

    Jul 30, 2019
  • Nuestras Historias

    Carta a F.

    Primer lugar en la Categoría Preuniversitaria del 16º Concurso de Cuento Histórico de la Universidad Iberoamericana y la revista Relatos e Historias en México.

    Jul 30, 2019
  • Nuestras Historias

    El cuerpo y los sentidos en la época de la Ilustración novohispana

    En el siglo XVIII novohispano, la Iglesia católica y el Estado influido por la Ilustración intentaron restringir las antiguas manifestaciones religiosas como las procesiones –en las que se tomaba a las imágenes como “cosas vivas”–, con el fin de promover una religiosidad individual, privada y con una racionalidad utilitarista.

     

    Jul 27, 2019
  • Nuestras Historias

    Documental sobre la Generación "Beat"

    Los beats –único grupo que trabajó “reunido” en nuestro país y que ha sido históricamente incómodo para la élite cultural y la academia– no habrían sido lo que fueron sin su paso por México, sin lo que aquí vivieron, bebieron, ingirieron y escribieron; sin lo que escucharon y experimentaron, sin los bajos fondos, las vetustas cantinas y las fiestas en Garibaldi.

    Jul 26, 2019
  • Nuestras Historias

    Extranjeros perdidos en México: Los escritores de la Generación Beat

    Burroughs, Kerouac, Ginsberg y Ferlinghetti...

    Jul 26, 2019

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023