Conquista

  • Santa Anna y el intento de reconquista española en 1829

    Santa Anna y el intento de reconquista española en 1829

    La última defensa de la independencia nacional
    José Francisco Vera Pizaña

    El prestigio obtenido por Santa Anna tras la victoria en 1829 sería fundamental para que más tarde alcanzara la presidencia y mantuviera el respaldo de parte de la clase política, así como su popularidad entre muchos mexicanos.

  • ¿Qué saben de Juan Sebastián Elcano?

    ¿Qué saben de Juan Sebastián Elcano?

    Gerardo Díaz

    Juan Sebastián Elcano murió en 1526 durante una expedición a través del estrecho de Magallanes, por lo que no pudo ser el primer marino en circunnavegar el mundo dos veces.

  • Fernando de Magallanes

    Fernando de Magallanes

    Gerardo Díaz

    A pesar de su muerte, la meta de Fernando de Magallanes fue cumplida por el resto de la tripulación, que al tiempo encontró el paso a través de América hacia el océano Pacífico, el cual es conocido hoy como estrecho de Magallanes.

  • Antonio de Mendoza

    Antonio de Mendoza

    Gerardo Díaz

    Además de lo que ordenó realizar durante su mandato en Nueva España, Mendoza dejó instrucciones muy precisas a su sucesor, don Luis de Velasco, para continuar con las mejoras en el virreinato.

  • ¿Quién fue don Fernando de Tapia Conin?

    ¿Quién fue don Fernando de Tapia Conin?

    Cartografía urbana: Col. Tenorios, Del. Iztapalapa, CDMX, C.P. 09680
    Luis Salmerón

    Conin viene de una palabra otomí que significa “ruido”. Su nombre cristiano, Fernando, lo eligió en agradecimiento al conquistador Hernán Pérez Bocanegra, mientras que su apellido lo tomó de don Andrés de Tapia, encomendero de Jilotepec que fungió como su padrino de bautizo.

  • Joyas arquitectónicas en la Mixteca de Oaxaca

    Joyas arquitectónicas en la Mixteca de Oaxaca

    Conjuntos religiosos de los dominicos en el siglo XVI
    Israel Hernández Ortega

    A principios del siglo XX se identificaron un total de 1 350 edificios novohispanos de carácter religioso en Oaxaca, con lo que ocupaba el cuarto lugar entre los estados de la República.

  • Pages