Cardenismo

  • Rumbo a las expropiaciones

    Rumbo a las expropiaciones

    Múgica y el control de los sectores estratégicos

    Arturo Grunstein

    Durante su gestión en Comunicaciones y Obras Públicas, el general Francisco J. Múgica siguió con sus esfuerzos por obtener el control de las palancas...

  • Múgica: un revolucionario leninista al mando de la economía nacional

    Múgica: un revolucionario leninista al mando de la economía nacional

    Arturo Grunstein

    El general Múgica había sido alejado de la política en el sexenio anterior al cardenista. Por sus choques primero con Álvaro Obregón, y luego...

  • Un revolucionario radical en el gobierno

    Un revolucionario radical en el gobierno

    Francisco J. Múgica y su aspiración presidencial

    Arturo Grunstein

    El general Múgica es una de las figuras menos comprendidas de la Revolución. Junto con su destacada participación en el Congreso constituyente de 1917,...

  • La influencia del nazismo en la propaganda cardenista

    La influencia del nazismo en la propaganda cardenista

    Marco A. Villa

    Cárdenas, ya como mandatario, decretó en diciembre de 1936 la creación del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad (DAPP), inspirado en el nacionalsocialismo alemán, pues unas semanas antes de que el decreto fuera anunciado, representantes cardenistas y algunos periodistas habían visitado Berlín para conocer el despliegue mediático ideado por Joseph Goebbels, cerebro de la propaganda germana.

  • Los Camisas Doradas, una organización de la derecha radical en el cardenismo

    Los Camisas Doradas, una organización de la derecha radical en el cardenismo

    Xenofobia y antisemitismo
    Alicia Gojman de Backal

    La Acción Revolucionaria Mexicanista (ARM), conocida como los Camisas Doradas, fue fundada en 1934, proclamando tener cuarenta mil miembros distribuidos en toda la República. Su objetivo fue combatir a los judíos, chinos y a toda clase de extranjeros que consideraban indeseables, valiéndose de elementos como el boicot, la propaganda oral y escrita, la manifestación pública y la gestión legal.